Inicio Misterios Mitos Apocalipsis ¿Qué es el arrebatamiento?

¿Qué es el arrebatamiento?

13 minuto leer
0
4,793

Loading

EN LA TRADICIÓN CRISTIANA, EL ARREBATAMIENTO O EL RAPTO, ES LA CREENCIA DE QUE AL DESCENDER JESÚS DEL CIELO, LOS MUERTOS QUE LLEVARON UNA VIDA CRISTIANA RESUCITARÁN Y LOS CREYENTES QUE SE HALLEN VIVOS SERÁN RAPTADOS O LLEVADOS DE LA TIERRA JUNTO CON ELLOS (LOS CREYENTES MUERTOS RESUCITADOS) PARA ENCONTRARSE CON DIOS EN EL CIELO.

EL SIGNIFICADO EXACTO, EL MOMENTO Y EL IMPACTO DEL EVENTO ESTÁN EN DISPUTA ENTRE LOS CREYENTES. EL CONCEPTO TIENE SU BASE EN VARIAS INTERPRETACIONES DEL LIBRO BÍBLICO DE PRIMERA DE TESALONICENSES Y CÓMO SE RELACIONA CON LAS INTERPRETACIONES DE VARIOS OTROS PASAJES BÍBLICOS, COMO LOS DE SEGUNDA DE TESALONICENSES, EL EVANGELIO DE MATEO, PRIMERA DE CORINTIOS Y EL LIBRO DEL APOCALIPSIS.

DOCTORES TIENE LA IGLESIA…

El versículo citado de la Primera epístola a los tesalonicenses, originalmente escrita en griego común o helenístico, utiliza la palabra harpaguesómeza, que podría traducirse como ‘seremos arrebatados’, ‘seremos llevados’ o frases parecidas. La palabra es una conjugación del verbo, que significa arrebatar, tomar, llevar, raptar y verbos similares.

Sobre el arrebatamiento y en la Vulgata, harpaguesómeza se traduce al latín como rapiemur, de significado similar, que proviene del verbo rapio (raptar, arrebatar, llevar, tomar por la fuerza).Existen tres corrientes teológicas en cuanto a la interpretación de los pasajes bíblicos relacionados con el rapto. Se debe tener en cuenta que estas, a su vez, se subdividen en otras y no son propias de denominaciones particulares:

Rechazan la creencia de que Jesús tendrá un reinado físico de mil años literales en la tierra. Sostienen que los mil años mencionados en Apocalipsis es un número figurativo, no una descripción literal, interpretado como un tiempo indefinido entre la fundación de la Iglesia y la segunda venida de Cristo, y que Jesús reina ya desde el Cielo junto con sus santos a través de su Iglesia. Los amilenaristas no suelen usar el término rapto o arrebatamiento para referirse al evento del encuentro de ellos con Jesús en el Cielo, para ellos este suceso sucederá en un mismo evento con la Segunda Venida de Cristo, durante la cual tendrá lugar la resurrección general y el juicio final, donde todos (justos e injustos), luego de haber sido resucitados, serán juzgados según sus obras, los justos serían llevados (raptados) al cielo y los malvados serían llevados al infierno. Entre estos figuran la Iglesia católica y algunos grupos protestantes tradicionales.

Otros, en cambio, creen que Jesús regresará por segunda vez a la tierra para reinar físicamente sobre ella durante un periodo de mil años literales tras el cual sucederá el juicio final. Se subdivide a su vez en varias corrientes teológicas (todas ellas sostenidas por cristianos evangélicos de denominaciones como bautistas, pentecostales, etc.):  Postribulacionistas. Creen, de acuerdo con  Tesalonicenses 2:1-4, que el arrebatamiento ocurrirá tras la manifestación del Anticristo y al término de la Gran Tribulación. Los premilenaristas postribulacionistas ven el arrebatamiento, al igual que los amilenaristas y posmilenaristas, como un suceso que ocurrirá en un mismo evento con la Segunda Venida de Cristo. Esta fue la doctrina sostenida por los escritores paleocristianos y los reformadores protestantes de la Edad Media. Muchas Iglesias evangélicas y protestantes sostienen esta visión.

Creen que el arrebatamiento ocurrirá antes de la manifestación del Anticristo y de la Gran Tribulación. Después de este periodo ocurriría la segunda venida de Cristo para reinar en la Tierra físicamente por mil años literales. Después del milenio acontecería el juicio final y la construcción del «nuevo cielo» y de la «nueva Tierra». Esta doctrina es relativamente reciente (de hace poco más de un siglo). Desde 1832 formó parte de las tesis dispensacionalistas de John Nelson Darby, quien se refería al arrebatamiento como «el misterio del rapto». Fue incorporada a la Biblia de Referencia Scofield en 1909. Tras la publicación del libro de Hal Lindsey La agonía del gran planeta Tierra en 1970 y la difusión de varias películas, hoy se ha convertido en una doctrina muy popular en el seno de muchas Iglesias evangélicas (por ejemplo, la Iglesia Metodista Pentecostal, la Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular, las Asambleas de Dios y la mayoría de las Iglesias pentecostales).

Llamados mid-tribulationists en inglés, consideran que la Iglesia pasará los primeros 42 meses en la Tierra y que el arrebatamiento ocurrirá aproximadamente a la mitad de la semana 70 (creen que es antes de la Gran tribulación, que dura los últimos 42 meses finales de la semana 70 —Mateo 24:20-21 y Apocalipsis 13:5—).

 

A la mitad de la Tribulación, el Anticristo se convertiría en la «abominación de la desolación», por la profanación del Tercer templo de Jerusalén, que habrá de ser construido al lado del Domo de la Roca.

Esta postura considera que el rapto ocurrirá en la segunda mitad de la Tribulación, antes de la segunda venida. Se trata de una doctrina postribulacionista que adelanta el arrebatamiento un poco antes de finalizada la Tribulación. Divide la semana 70 en 3 períodos: del primer al tercer sello, conocido como «principio de los dolores del parto»; del cuarto al sexto sello, denominado la «Gran Tribulación del Anticristo»; y del sexto sello en adelante, llamado el «día de la ira del Señor». Los creyentes en esta doctrina consideran que el rapto ocurrirá cuando se abra el sexto sello. Para entonces, muchos cristianos habrían sido asesinados como mártires por el Anticristo. Parcial. Esta teoría sostiene que los verdaderos cristianos serán arrebatados antes, en medio de o después de la Tribulación, dependiendo de la verdadera conversión a la fe. Por lo tanto, el rapto de un creyente se determina por el tiempo de su conversión durante la Tribulación. Los defensores de esta teoría sostienen que solo los que son fieles a la Iglesia serán raptados al inicio de la Tribulación y que el resto de los creyentes lo serán en algún momento durante esta o al final.

Creen que la segunda venida de Cristo ocurre después del «milenio», una edad de oro en el que la ética cristiana prospera. Tienen dos posturas sobre el milenio, algunos creen que los mil años son literales, mientras que para otros es figurativo. Durante dicho milenio, literal o figurativo, ocurriría la cristianización completa de todo el mundo donde existirá un periodo de justicia y paz (cosa que aún no sucede) y al término de este, sucedería la segunda venida de Cristo. Los posmilenaristas comúnmente ven el arrebatamiento, al igual que los amilenaristas y los premilenaristas postribulacionistas, como un suceso que sucederá en un mismo evento con la Segunda Venida de Cristo.

Pixabay License

Comentarios

comentarios

Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más En Apocalipsis
Comentarios cerrados

Mira además

Al-Aqsa: Donde Ecos del Pasado Forjan el Destino de Naciones

La Mezquita de Al-Aqsa: Epicentro Geopolítico y Religioso en el Corazón de Oriente Medio E…