Edad Antigua Genocidio Sociedades Secretas Los 5 Cultos Antiguos Más Siniestros Que Se Conocen 8 minuto leer 6 1,285 Compartir en Facebook Compartir en Twitter Los cultos y sectas han existido desde tiempos inmemoriales, desde las primeras culturas humanas hasta la actualidad. Aunque muchos de estos cultos y religiones tenían creencias y prácticas pacíficas, otros se destacaron por sus rituales y creencias inquietantes, oscuros y a veces brutalmente violentos. A continuación, se presentan cinco de los cultos más siniestros de la antigüedad. 1. Culto de Moloch En la antigüedad, particularmente en las culturas fenicia y cartaginesa, se adoraba a Moloch, una divinidad a la que se le ofrecían sacrificios humanos, en particular infantes. Los relatos históricos y bíblicos describen cómo los niños eran quemados en una estatua de bronce de Moloch como ofrendas. Aunque algunos historiadores modernos han cuestionado la veracidad de estos informes, no cabe duda de que el culto a Moloch ha sido asociado históricamente con prácticas extremadamente siniestras. 2. Culto de los Thuggee Este culto indio se considera uno de los más mortíferos de la historia. Los Thuggee, también conocidos como «estranguladores», eran una hermandad criminal que adoraba a la diosa Kali, la diosa de la muerte y la destrucción. Se estima que los Thuggee asesinaron a un millón de personas entre el siglo XIII y el XIX, estrangulándolas como sacrificio a Kali. 3. Culto de los Asesinos El culto de los Asesinos, también conocidos como Hashshashin, fue una secta musulmana extremista de la Edad Media. Los Asesinos llevaban a cabo asesinatos políticos y religiosos, a menudo en plena luz del día y en lugares públicos, para maximizar el impacto psicológico de sus acciones. El líder del culto, conocido como «El Viejo de la Montaña», mantuvo a sus seguidores leales mediante el uso de drogas y la promesa del paraíso. 4. Culto de Dionisio En la antigua Grecia, Dionisio era el dios del vino, la fiesta y la locura. Los seguidores de Dionisio, conocidos como Menades, celebraban rituales salvajes y éxtasis inducido por el vino. Según algunas descripciones antiguas, estos rituales podrían volverse extremadamente violentos, incluso hasta el punto de desmembramientos y canibalismo. 5. Culto de Tánatos En la antigua Grecia, Tánatos era la personificación de la muerte. Los seguidores de este culto veían la muerte no como algo que debía temerse, sino como una liberación de la vida terrenal y una transición a una existencia más allá. Este punto de vista podría llevar a prácticas peligrosas, como rituales de autolesión y sacrificio humano, en un intento de acercarse a la muerte y entenderla. En conclusión, aunque estos cultos son perturbadores para nuestros estándares modernos, es importante recordar que reflejan las creencias, miedos y esperanzas de las personas en su época. Las prácticas de estos cultos a menudo estaban arraigadas en su entendimiento del mundo y del más allá. Sin embargo, no pueden sino recordarnos la importancia de los valores humanitarios y el respeto por la vida en todas nuestras creencias y prácticas religiosas. Estos cultos también nos ofrecen una valiosa visión de cómo las personas han intentado entender y manejar conceptos complejos como la muerte, el sacrificio y la divinidad. Por muy perturbadoras que puedan parecer estas prácticas a los ojos modernos, es esencial recordar que son producto de su contexto histórico y cultural. Hoy en día, la mayoría de las religiones y creencias se centran en promover la paz, la armonía y el respeto por la vida. Aunque los cultos siniestros todavía existen, se consideran marginales y en gran medida están rechazados por la sociedad. A medida que la humanidad sigue evolucionando, es fundamental que sigamos aprendiendo de nuestro pasado y trabajando para garantizar que nuestras creencias y prácticas promuevan el amor, la comprensión y el respeto por todas las formas de vida. Te puede interesarCarlomagno tala la Columna Irminsul y manda decapitar a 5000 nobles sajonesTombuctú, la Perla del DesiertoCalderón de la Barca, Aquí, la más principal hazaña es obedecerEl extraordinario Mont Saint-Michel Comparte esto:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Relacionado Comentarios comentarios
Dioses Antiguos Revelados: Las Sorprendentes Conexiones entre las Mitologías Sumeria, Griega, Egipcia y Nórdica
La Batalla de Dertosa, la otra Batalla del Ebro Asdrúbal había estado a la defensiva desde la derrota de su flota en la batalla …