EL BANCO MUNDIAL DE SEMILLAS DE SVALBARD (TAMBIÉN LLAMADO BÓVEDA GLOBAL DE SEMILLAS ES UNA ENORME DESPENSA SUBTERRÁNEA DE SEMILLAS DE MILES DE PLANTAS DE CULTIVO DE TODO EL MUNDO, SITUADO CERCA DE LONGYEARBYEN, EN EL ARCHIPIÉLAGO NORUEGO DE SVALBARD. ES EL ALMACÉN DE SEMILLAS MÁS GRANDE DEL MUNDO, CREADO PARA SALVAGUARDAR LA BIODIVERSIDAD DE LAS ESPECIES DE CULTIVOS QUE SIRVEN COMO ALIMENTO EN CASO DE UNA CATÁSTROFE MUNDIAL. SE CONOCE POPULARMENTE COMO «BÓVEDA DEL FIN DEL MUNDO», PUES ES CAPAZ DE RESISTIR TERREMOTOS, IMPACTOS DE BOMBAS NUCLEARES Y DEMÁS DESASTRES.
LA BÓVEDA DEL FIN DEL MUNDO
La bóveda es impermeable a la actividad volcánica, los terremotos, la radiación y la crecida del nivel del mar, y en caso de fallo eléctrico, el permafrost (capa de hielo permanentemente congelada) del exterior actuará como refrigerante natural. La ubicación a 130 metros (430 pies) sobre el nivel del mar asegurará que el suelo esté seco, incluso si aumenta el nivel del mar por derretimiento de los hielos polares. Las semillas Las muestras de semillas almacenadas en la bóveda de semillas son las copias de muestras almacenadas en el depósito genebanks. Los investigadores, criadores de planta y otros grupos que desean tener acceso a muestras de semillas no tienen acceso a la bóveda de semillas; deben solicitar muestras en el depósito genebanks. La bóveda de semillas funciona como una caja de seguridad en un banco. El banco posee el edificio y el depositante posee el contenido de su caja. El gobierno de Noruega posee el edificio y el depósito genebanks posee las semillas que envían. El depósito de muestras en Svalbard no constituye una transferencia legal de recursos genéticos. La construcción de la bóveda de semillas, que costó aproximadamente 45 millones de coronas noruegas (9 millones de dólares), fue auspiciada enteramente por Noruega. Los costos operacionales serán pagados por Global Crop Diversity Trust. Los principales auspiciadores de la iniciativa son diversas fundaciones y países, como la Fundación Bill y Melinda Gates (más de 20,09 millones de dólares), el Reino Unido (19,46 millones), Australia (11,37 millones), etc. Finalmente, ha colaborado una amplia variedad de fuentes, incluyendo países en vías de desarrollo como Brasil, Colombia, Etiopía e India. Por su parte, Noruega se encargará de los costes de mantenimiento de la estructura. Una muestra de semillas se compone de alrededor de 500 semillas selladas herméticamente en una bolsa de aluminio, y la instalación tiene una capacidad de almacenamiento de 4,5 millones de muestras de semillas. Contribución financiación del Global Crop Diversity Trust (hasta el 12 de junio de 2009) Donantes Proporción Estados 72% Fundaciones 23% Empresas 5% Otros <1%.