Reino Asturleonés 135,727 total views, 141 views today El Reino Asturleonés se enmarcaba en el noroeste de la península ibérica, en su máxima extensión abarcaba el norte de Portugal, las actuales comunidades autónomas de Galicia, Principado de Asturias, Cantabria las provincias de León, Zamora y gran parte de la provincia de Salamanca Castilla la vieja, la actual provincia de Cáceres, la de Badajoz y el norte de Huelva. El Reino Asturleonés fue un reino medieval independiente situado … Leer Mas
Año 968, La batalla de Fornelos; Cuando los vikingos ascendieron por la Ría de Arosa 301,412 total views, 148 views today La batalla de Fornelos fue un enfrentamiento librado el 29 de marzo de 968 en las cercanías del río Louro, entre los vikingos noruegos del caudillo Gunderedo y las tropas reunidas por el obispo de Iria Flavia, Sisnando Menéndez. Los saqueadores nórdicos asaltaban las costas gallegas desde hacía décadas, y con la intención de buscar nuevamente … Leer Mas
La fascinante historia de Egilona, La Última Reina Visigoda de Hispania 174,806 total views, 145 views today Egilona o Egilo, también llamada Ailo o Ayluna por los cronistas árabes (Toledo, c. 659 – ibídem, 718), fue la última reina visigoda de Hispania y pariente cercana del conde Casio. Era ésta una doncella criada en la corte de Toledo, en donde compartió juegos de adolescencia con Pelayo, y de ahí les entró la afición del uno … Leer Mas
La Corona de Aragón en defensa de los Cátaros; La Gran Batalla de Muret 201,619 total views, 141 views today El rey Pedro II «el Católico» murió hace 800 años en la contienda, combatiendo junto a los cátaros contra los cruzados, pues a principios del siglo XIII, la herejía cátara se había afianzado en Occitania amenazando la doctrina de la Iglesia católica. El papa Inocencio III, después de lanzar una cruzada fallida contra los cátaros, intentó reconciliarse … Leer Mas
El Cid en Amazon Prime; Un Juego de Tronos en plena Reconquista 174,232 total views, 2 views today Ya se ha publicado la segunda temporada del Cid en Amazon Prime y aunque es cierto que no es una serie que se ajuste a fidelidad histórica e incluya una visión demasiado actual sobre la moral o incluso las costumbres sexuales de la época, si es sin duda un buen punto de referencia para atraer al … Leer Mas
Las Navas de Tolosa y el grito de batalla; ¡Santiago y cierra, España! 190,801 total views, 2 views today ¡SANTIAGO Y CIERRA, ESPAÑA! ERA EL GRITO DE GUERRA PRONUNCIADO POR LAS TROPAS CRISTIANAS DURANTE LA RECONQUISTA, CONCRETAMENTE EN LA BATALLA DE LAS NAVAS DE TOLOSA. LA BATALLA DE LAS NAVAS DE TOLOSA La batalla de Las Navas de Tolosa o batalla de Úbeda, enfrentó el 16 de julio de 1212 a un ejército aliado cristiano … Leer Mas
El Sitio de Cutanda (Teruel), cuando Alfonso I el Batallador derrotó a los almorávides 109,802 total views, 2 views today EL Sitio de Cutanda; En julio de 1120 un ejército almorávide formado por 15.000 hombres se disponía a recuperar Zaragoza, recién incorporada al reino de Aragón, cuando fue interceptado por las tropas del rey Alfonso I apoyadas por contingentes procedentes del mediodía francés. El choque, victorioso para las armas aragonesas, fue decisivo para consolidar la ocupación del valle … Leer Mas
Yizia, el impuesto a cristianos y judíos 96,704 total views, 5 views today Las mujeres y las niñas de una familia esclavizada pasaban a ser propiedad de un amo musulmán y eran utilizadas como esclavas sexuales u otras actividades (raqiq o baghiya) y en En Marruecos conllevaba el uso de chilabas de color negro, indumentaria impuesta inicialmente por los Almohades, en el siglo XII, para que los no musulmanes quedaran … Leer Mas
La Escuela de Traductores de Toledo 89,602 total views, 1 views today En la segunda mitad del siglo XIII el Sabio rey Alfonso X, rey de Castilla y de León, en cuya corte se compuso la primera Crónica General de España, institucionalizó en cierta manera en Toledo esta «Escuela de traductores», centrada sobre todo en verter textos astronómicos, médicos y científicos. El nombre de Escuela de traductores de … Leer Mas
2 de Enero, Toma de Granada 16,052 total views Granada se convirtió para Isabel la Católica en el símbolo de su reinado y, por ello, quiso cristianizarla conservando su grandeza. Tras casi diez años de guerra, en 1491 los Reyes Católicos pusieron sitio a la capital del reino nazarí de Granada. Su caída era cuestión de tiempo, y Boabdil, el sultán granadino, sólo tenía una opción: rendirse. … Leer Mas
El Cid y La Batalla de Morella 80,250 total views, 2 views today En el año1083, tras varias escaramuzas en la frontera norte del reino islámico de Zaragoza y el sur de Aragón entre el Cid y Sancho Ramírez, cuando el rey taifa Al-Mutamán encargó al Cid amenazar Morella mediante la reconstrucción o restauración de una fortaleza situada unos veinte kilómetros al norte de la Morella. En un lugar … Leer Mas
La Batalla de Paterna, Cuando el reino de León sometió a la Taifa de Valencia 77,332 total views, 8 views today La Batalla de Paterna; En el año 1065, en plena reconquista, aconteció la victoria de las tropas del reino de León sobre las de la Taifa de Valencia, comandadas por sus respectivos reyes, Fernando I de León (1037-65) y Abd al-Malik ben Abd al-Aziz al-Mansur (1061-1064), en el transcurso del Sitio de Valencia (1065). Fernando I de … Leer Mas
Siglo XII, La Leyenda y el Cristo de la Luz de Toledo 87,601 total views, 4 views today Remontándonos al momento de la reconquista de Toledo, cuentan que cuando los ejércitos entraron en la ciudad, el caballo del rey Alfonso cayó de rodillas al llegar a la altura de mezquita, donde actualmente vemos marcada con una piedra blanca el pavimento. El rey intentaba que su corcel se alzara pero al resultar imposible se interpretó como … Leer Mas
La Batalla de Tablada, el día que los hijos de Odín atacaron al emirato de Córdoba 83,224 total views, 7 views today La batalla Tablada aconteció el 11 de noviembre de 844, enfrentó al emirato de córdoba con las huestes de los piratas vikingos. Abderramán II Abderramán II (Toledo, octubre-noviembre de 792- Córdoba, 22 de septiembre de 852), hijo y sucesor de Alhakén I, fue el cuarto emir omeya de Córdoba desde el 25 de mayo de 822 hasta su muerte. Tenía treinta años de edad cuando accedió al trono y, como su padre y su abuelo, tuvo que reprimir las pretensiones … Leer Mas
Las Murallas de Ávila, El Baluarte de Castilla 50,205 total views, 4 views today Fueron construidas a finales del siglo XI a instancias del rey Alfonso VI, el cual encargó al conde Raimundo de Borgoña, marido de su hija la infanta doña Urraca, repoblar los territorios llamados «de nadie» y fortificar las ciudades de Ávila, Segovia, y Salamanca. Casandro Romano y Florín de Pituenga se ocuparon de la dirección de las … Leer Mas
La Jura de Santa Gadea; Entre el Mito y la Leyenda 37,247 total views, 1 views today Alrededor del año 1236, tras la unión definitiva de los reinos de Castilla y León en la persona de Fernando III el Santo, hijo de Alfonso IX: No hubo, pues, juramentos en la iglesia de Santa Gadea; ni enemistad del Rey ni destierro por este motivo. Esas son leyendas elaboradas en épocas más tardías. Al revés, … Leer Mas
El Condado de Aragón, El Origen de un Reino 11,136 total views, 4 views today El Condado de Aragón fue un estado que se originó a principios del siglo ix en una franja montañosa en el Pirineo central que comprendía los valles de Ansó, Hecho y Aragón. Se crea por el interés manifiesto de la dinastía carolingia de proteger su frontera meridional de los posibles ataques musulmanes. Aunque en un principio … Leer Mas
Magerit y la Reconquista Cristiana de Madrid 7,255 total views Magerit o Madrid y su origen entre la época musulmana y la reconquista, tiene sin duda una curiosa etimología, aunque después se desdijo de su propia teoría, el arabista Jaime Oliver Asín. Este arabaista afirmó en 1959 que el término «los madriles» se refería a las dos poblaciones, musulmana y cristiana, que vivían en la época andalusí en … Leer Mas
La Batalla de Tévar, Cuando el Cid Campeador se topó con el Conde de Barcelona, Ramón Berenguer 14,823 total views, 4 views today La Batalla de Tévar; Tras el segundo destierro de Rodrigo Díaz el Cid Campeador en 1089 a causa de una falta de auxilio percibida por el rey Alfonso VI cuando solicitó de su súbdito castellano que se reuniera con su ejército para apoyarle en el fracasado sitio de Aledo, el Cid decidió emprender su actividad bélica … Leer Mas
El Tributo de las cien doncellas y la historia negra del reino de Asturias 6,342 total views, 2 views today Reino de Asturias; Uno de los más desconocidos y tristes episodios de la Reconquista; El Tributo de las cien doncellas es una leyenda que habría consistido en el reconocimiento por parte del Reino de Asturias de la supremacía del Emirato de Córdoba. Apareció siglos después de su supuesta fecha, para estimular la resistencia a los supuestamente degenerados … Leer Mas
La Derrota de Sagrajas 7,114 total views, 3 views today La batalla de Sagrajas comenzó al amanecer de un viernes, con el ataque del rey Alfonso. Yusuf ibn Tasufin dividió su ejército en tres divisiones: la primera la dirigía Abbad III al-Mu’tamid y era la más numerosa; la segunda estaba al mando del mismo Yusuf y la tercera división eran guerreros negros africanos con espadas indias y largas jabalinas. Es sin duda, un momento … Leer Mas
722, La Batalla de Covadonga y los inicios de la Reconquista 7,095 total views, 1 views today En el año 718 se sublevó un noble llamado Pelayo. Fracasó, fue hecho prisionero y enviado a Córdoba (los escritos usan la palabra «Córdoba», pero esto no implica que fuera la capital, ya que los árabes llamaban Córdoba a todo el califato). Sin embargo, consiguió escapar y organizó una segunda revuelta en los montes de Asturias, que … Leer Mas
La Batalla de Grunwald; La caída de la Orden Teutónica 84,072 total views, 2 views today El nuevo gran maestre de la Orden, Heinrich von Plauen …