Göbekli Tepe, el Santuario de los Dioses Göbekli Tepe ESTÁ SITUADO EN EL SUDESTE DE TURQUÍA. FUE SEÑALADO YA EN UNA PROSPECCIÓN ESTADOUNIDENSE EN 1964, CUANDO RECONOCIERON QUE LA COLINA PODÍA NO SER ENTERAMENTE NATURAL, PERO ASUMIERON QUE YACÍA DEBAJO UN CEMENTERIO BIZANTINO. DESDE 1994 LAS EXCAVACIONES HAN SIDO DIRIGIDAS POR EL INSTITUTO ARQUEOLÓGICO ALEMÁN Y LOS CIENTÍFICOS TURCOS DEL MUSEO DE SANLIURFA, BAJO LA DIRECCIÓN DEL … Leer Mas
La expansión franca en la Galia contra los Visigodos En los últimos coletazos del siglo V, la situación de equilibrio de fuerzas en la Galia se había debilitado debido al ascenso de un nuevo poder en el escenario, llamado Clodoveo, que estaba llamado a ser el germen del poder hegemónico en el occidente europeo, heredero del antiguo Imperio Romano de Occidente. En el año 486, el rey franco inicia … Leer Mas
La Batalla de Sasireti; Vikingos contra Bizantinos La batalla de Sasireti fue una batalla librada en 1042 cerca de la aldea de Sasireti, en la actual región de Shida Kartli (Georgia), durante la guerra civil del Reino de Georgia, entre el ejército real, dirigido por el rey Bagrat IV y el ejército rebelde, dirigido por el duque Liparit IV de Kldekari. El resultado fue una victoria decisiva … Leer Mas
Los Espartarios y los orígenes del ejército visigodo Desde los primeros tiempos la cabeza del ejército visigodo era el propio monarca al cual asistían los comes exercitus y el dux exercitus; los Espartarios. Los Espartarios, eran nobles que formaban una unidad permanente que era mandada por el duque de espartatarios y de entre ellos se escogía a los fideles regis que conformaban la guardia personal del rey y que llegarían a tener … Leer Mas
Yizia, el impuesto a cristianos y judíos Las mujeres y las niñas de una familia esclavizada pasaban a ser propiedad de un amo musulmán y eran utilizadas como esclavas sexuales u otras actividades (raqiq o baghiya) y en En Marruecos conllevaba el uso de chilabas de color negro, indumentaria impuesta inicialmente por los Almohades, en el siglo XII, para que los no musulmanes quedaran plenamente marcados. En la … Leer Mas
Ariovisto contra César; La Batalla de Vosgos Tras vencer a los helvecios, César avanzó con seis legiones hasta el pueblo de Vesoncio (hoy Besanzón) donde preparó a sus fuerzas para la batalla. Ariovisto, enterado de la capacidad militar romana, ordenó a sus guerreros lanzarse al ataque a modo de impedir el uso de los pila romanos. Al empezar la batalla, los considerados por Roma germanos se formaron … Leer Mas
La Escuela de Traductores de Toledo En la segunda mitad del siglo XIII el Sabio rey Alfonso X, rey de Castilla y de León, en cuya corte se compuso la primera Crónica General de España, institucionalizó en cierta manera en Toledo esta «Escuela de traductores», centrada sobre todo en verter textos astronómicos, médicos y científicos. El nombre de Escuela de traductores de Toledo designa en la … Leer Mas
La Batalla de Grunwald; La caída de la Orden Teutónica El nuevo gran maestre de la Orden, Heinrich von Plauen el Viejo, se encontró con un desolador panorama: aunque había impedido que los polaco-lituanos tomaran la capital y había logrado que el ejército enemigo se hubiera retirado, la Orden había perdido a la mayor parte de sus caballeros, sus tropas estaban formadas por mercenarios mal pagados y, por ende, poco motivados, tenía … Leer Mas
La Pequeña Edad de Hielo en el Renacimiento La Pequeña Glaciación o Pequeña Edad de Hielo (PEH) fue un período frío que abarcó desde comienzos del siglo XIV hasta mediados del XIX. Puso fin a una era extraordinariamente calurosa llamada óptimo climático medieval (siglo X al XIV). Hubo tres mínimos: uno en 1650, otro alrededor de 1770 y el último en 1850. Inicialmente se pensó que era un fenómeno global, pero posteriormente se desechó esa idea. Bradley y Jones (1993), Hughes y Díaz … Leer Mas
La Batalla de Dertosa, la otra Batalla del Ebro Asdrúbal había estado a la defensiva desde la derrota de su flota en la batalla del Río Ebro en la primavera de 217 a. C. Había dejado a un comandante subordinado llamado Boaster con una fuerza militar para vigilar el Ebro ante la posibilidad de que los romanos intentaran cruzarlo. Boaster se había retirado una vez que los romanos lograron cruzar el río, e incluso fue … Leer Mas
El Decimatio, el más terrible castigo de las Legiones Romanas LOS CASTIGOS CORPORALES SE INFRINGÍAN SEGÚN EL CAPRICHO DE LOS OFICIALES, CON LO QUE TALES DÉSPOTAS ERAN EL PRIMER OBJETIVO EN CASO DEL LEVANTAMIENTO DE UN MOTÍN. TÁCITO NOS CUENTA QUE EN EL AÑO 114 D.C. LAS LEGIONES DEL RHIN HABÍAN LINCHADO A UN CENTURIÓN, APODADO CEDO ALTERAM, LITERALMENTE «TRÁEME OTRO»: EL SOBRENOMBRE SE DEBÍA A SU COSTUMBRE DE CALENTAR … Leer Mas
Las Encamisadas de los Tercios Españoles Las Encamisadas eran incursiones nocturnas que realizaban los Tercios españoles contra las tropas enemigas usando sus camisas sobre la coraza para distinguirse entre los enemigos. El Tercio Un tercio era una unidad militar del Ejército español durante la época de la Casa de Austria. Los tercios fueron famosos por su resistencia en el campo de batalla, formando la élite de … Leer Mas
Jasón y los Argonautas Jasón según las diferentes versiones, su madre fue Alcimede, hija de Fílaco, o bien Polimede, tía de Odiseo, aunque también son mencionadas Polimela, Eteoclímene, Polifeme o Teogneta. Según la leyenda, su padre fue Esón, hijo de Creteo y rey de Yolco hasta que su medio hermano, Pelias, lo destronó. Según otro relato, Esón confió el reino a su hermano Pelias, … Leer Mas
¿Quién fue realmente Björn Ragnarsson?, apodado Björn Brazo de Hierro Fue un poderoso caudillo vikingo y excelente navegante. Björn y su hermano Hastein organizaron y llevaron muchas incursiones en Francia, la mayoría con éxito siguiendo la tradición de su padre Ragnar Lodbrok. En el año 860, Björn lideró una gran expedición vikinga en el Mediterráneo. Tras surcar las aguas a lo largo de la costa española, atacando Algeciras y atravesando … Leer Mas
El Cid y La Batalla de Morella En el año1083, tras varias escaramuzas en la frontera norte del reino islámico de Zaragoza y el sur de Aragón entre el Cid y Sancho Ramírez, cuando el rey taifa Al-Mutamán encargó al Cid amenazar Morella mediante la reconstrucción o restauración de una fortaleza situada unos veinte kilómetros al norte de la Morella. En un lugar llado en árabe Hisn … Leer Mas
Año 968, La batalla de Fornelos; Cuando los vikingos ascendieron por la Ría de Arosa La batalla de Fornelos fue un enfrentamiento librado el 29 de marzo de 968 en las cercanías del río Louro, entre los vikingos noruegos del caudillo Gunderedo y las tropas reunidas por el obispo de Iria Flavia, Sisnando Menéndez. Los saqueadores nórdicos asaltaban las costas gallegas desde hacía décadas, y con la intención de buscar nuevamente botín desembarcaron en las … Leer Mas
La Batalla de Paterna, Cuando el reino de León sometió a la Taifa de Valencia La Batalla de Paterna; En el año 1065, en plena reconquista, aconteció la victoria de las tropas del reino de León sobre las de la Taifa de Valencia, comandadas por sus respectivos reyes, Fernando I de León (1037-65) y Abd al-Malik ben Abd al-Aziz al-Mansur (1061-1064), en el transcurso del Sitio de Valencia (1065). Fernando I de León Fernando I de … Leer Mas
Siglo XII, La Leyenda y el Cristo de la Luz de Toledo Remontándonos al momento de la reconquista de Toledo, cuentan que cuando los ejércitos entraron en la ciudad, el caballo del rey Alfonso cayó de rodillas al llegar a la altura de mezquita, donde actualmente vemos marcada con una piedra blanca el pavimento. El rey intentaba que su corcel se alzara pero al resultar imposible se interpretó como una clarividencia divina, de … Leer Mas
Simón el Mago Simón el Mago, llamado también Simón de Gitta fue un líder religioso samaritano, inicialmente gnóstico (posteriormente modificó sus doctrinas), mencionado en la literatura cristiana primitiva. De acuerdo con Hermann Detering, desechando las referencias y datos de Ireneo y Justino, menciona que Simón el Mago podría haber sido un apodo de Pablo de Tarso, que habría sido rechazado por la Iglesia … Leer Mas
La Batalla de Tablada, el día que los hijos de Odín atacaron al emirato de Córdoba La batalla Tablada aconteció el 11 de noviembre de 844, enfrentó al emirato de córdoba con las huestes de los piratas vikingos. Abderramán II Abderramán II (Toledo, octubre-noviembre de 792- Córdoba, 22 de septiembre de 852), hijo y sucesor de Alhakén I, fue el cuarto emir omeya de Córdoba desde el 25 de mayo de 822 hasta su muerte. Tenía treinta años de edad cuando accedió al trono y, como su padre y su abuelo, tuvo que reprimir las pretensiones al trono de su … Leer Mas
El Mito de Lilith, La primera mujer, diosa y demonio EL ANCESTRAL ORIGEN DE LILITH PARECE HALLARSE EN LOS ENTES DIVINIZADOS LILITU Y ARDAT LILI, DOS DEMONIOS FEMENINOS MESOPOTÁMICOS, RELACIONADOS A SU VEZ CON EL ESPÍRITU MALIGNO LILU. EN LOS NOMBRES DE ESTA FAMILIA DE DEMONIOS APARECE LA PALABRA LIL, QUE SIGNIFICA ‘VIENTO’, ‘AIRE’ O ‘ESPÍRITU’. LOS JUDÍOS EXILIADOS EN BABILONIA LLEVARON A SU TIERRA DE ORIGEN LA CREENCIA EN … Leer Mas
El final de la Britania romana y el inicio de La migración anglosajona Uno de los grandes retos de la historiografía del final de la Britania romana ha sido su datación exacta. Las fechas propuestas son varias: el final de la acuñación de moneda en 402, la rebelión del usurpador Constantino III en 407, la rebelión mencionada por Zósimo en 409 o el supuesto rescripto de Honorio de 410. A pesar de los … Leer Mas
Encuentran una estatua gigante de Buda sin cabeza entre edificios residenciales en China Recientemente se descubrió una estatua de Buda sin cabeza de 9 metros de altura en un complejo residencial en Chongqing, en el suroeste de China. Rodeada de edificios altos, la estatua estaba cubierta de vegetación, con una estructura residencial construida sobre ella. La mayoría de los residentes no lo sabían hasta que se eliminó la vegetación debido a una reconstrucción de … Leer Mas
Vlad Tepes, príncipe de Valaquia y la Leyenda del Empalador Vlad lll, nacido como Vlad Drăculea (Sighișoara, noviembre de 1431-Bucarest, diciembre de 1476), más conocido como Vlad el Empalador (en rumano: Vlad Țepeș), fue príncipe de Valaquia, hoy el sur de Rumania, entre 1456 y 1462. Fue un gran luchador en contra del expansionismo otomano que amenazaba a su país y al resto de Europa, y también era famoso por … Leer Mas
La Flota Perdida y el Tesoro de los Templarios DEBIDO AL MISTERIO CON QUE SE HA ADORNADO SIEMPRE LA HISTORIA DE LA ORDEN DEL TEMPLE, DESDE SU DISOLUCIÓN HAN IDO APARECIENDO AUTOPROCLAMADOS SUCESORES DE LA MISMA Y POR ESTOS MOTIVOS A PRINCIPIOS DE 1981, LA SANTA SEDE CONFECCIONÓ UNA LISTA DE ORGANIZACIONES QUE SE DECLARABAN SUCESORAS DE LOS TEMPLARIOS Y ENCONTRÓ MÁS DE CUATROCIENTAS, QUE EN SU INMENSA MAYORÍA, … Leer Mas
Berserker, Los terribles guerreros vikingos sagrados Los berserker eran guerreros vikingos que combatían semidesnudos, cubiertos de pieles. Entraban en combate bajo cierto trance de perfil psicótico, casi insensibles al dolor, fuertes como osos o toros, y llegaban a morder sus escudos y no había fuego ni acero que los detuviera. Se lanzaban al combate con furia ciega, incluso sin armadura ni protección alguna; hasta se ha testimoniado … Leer Mas
Himno de Ugarit, la canción más antigua del mundo Himno de Ugarit; UN SELLO DE LA REINA UQNITUM NOS DA UNA IDEA DE UNA ACTUACIÓN MUSICAL TAL COMO LA QUE HAN TENIDO LUGAR EN EL PALACIO REAL DE URKESH. REINA UQNITUM Ugarit (actual Ras Shamra) fue una antigua ciudad portuaria, situada en la costa mediterránea al norte de Siria a pocos kilómetros de la moderna ciudad de Latakia, en … Leer Mas
La Jornada de Túnez, la venganza del emperador Carlos I LA GRAN VICTORIA FUE CELEBRADA EN VENECIA CON CARNAVALES, EN MALTA CON FUEGOS ARTIFICIALES Y EN PALMA DE MALLORCA CON UNA RECREACIÓN DE LA CAÍDA DEL PIRATA. LA MAYOR PARTE DE LA FLOTA, DONDE SE ENCONTRABA EL MISMÍSIMO EMPERADOR CARLOS I, ZARPÓ DE BARCELONA EL 30 DE MAYO DE 1535, ARRIBANDO A MAHÓN, EN MENORCA, EL 3 DE JUNIO. ESTE … Leer Mas
¿Existió el culto a la diosa Rumia?, la misteriosa deidad que aparece en la serie Romulus Romulus , renderizado gráficamente como ROMVLVS , es una serie de televisión italiana de 2020 creada por Matteo Rovere. La serie, dividida en diez episodios y ambientada en el siglo VIII aC , narra los hechos que precedieron al nacimiento de Roma y no tiene relación con la película del director Rovere Il primo. En esta serie se presentan los acontecimientos … Leer Mas
La Casa de Trastámara, la primera dinastía del Imperio Español La Casa de Trastámara fue una dinastía de origen castellano que reinó en la Corona de Castilla de 1369 a 1555, la Corona de Aragón de 1412 a 1555, el Reino de Navarra de 1425 a 1479 y el Reino de Nápoles de 1458 a 1501 y de 1504 a 1555. El Origen; La Casa de Borgoña de Castilla Tuvo su … Leer Mas
El Gran Imperio Mongol El Imperio mongol fue el segundo imperio más extenso de la historia y el mayor de los imperios constituidos por territorios continuos. Fue fundado por Gengis Kan en el año 1206 y tuvo su punto álgido cuando alcanzó aproximadamente unos 24 000 000 km² de extensión. Llegó a abarcar un territorio desde la península de Corea hasta el río Danubio, a albergar una población de más de 100 millones de habitantes y a incluir algunas … Leer Mas
Los vasos canopes, ¿Qué eran y para que se usaban en el antiguo Egipto? Vaso canopo o vaso canope es el recipiente empleado en el Antiguo Egipto donde se depositaban las vísceras de los difuntos, lavadas y embalsamadas, para mantener a salvo la imagen unitaria del cuerpo. Estos vasos se introducían en una caja de madera, o caja canópica, que, durante el cortejo fúnebre, era transportada en un trineo. «Canopo» es una palabra de … Leer Mas
Amarna; ¿Un campo de concentración infantil? En la novela Sinuhé, el egipcio del escritor finlandés Mika Waltari, se nos presenta un Antiguo Egipto, durante el reinado del faraón Akenatón, de quien se afirma que fue el primer gobernante monoteísta. Sin embargo el protagonista de la novela, sin embargo, no es el faraón, sino Sinuhé, el médico real, quien cuenta la historia en el exilio después de la muerte de Akenatón, … Leer Mas
Cayo Apuleyo Diocles, el Auriga Lusitano que conquisto Roma La vida y carrera del lusitano Diocles nos es conocida por dos documentos epigráficos. El primero es una lápida procedente de Roma, ciudad de sus triunfos. Su trayectoria profesional y sus logros jamás igualados. Debieron levantarla sus admiradores en el Circo de Nerón, en la actual Ciudad del Vaticano, donde Diocles debió de correr miles de veces y donde han aparecido varios monumentos más de … Leer Mas
Los misteriosos escritos del Mar Muerto Los misteriosos escritos del Mar Muerto; Se sabe que hace años en la región fueron descubiertas en diferentes circunstancias, vasijas de barro con manuscritos bíblicos y otros escritos en hebreo y griego. Un hallazgo ocurrió en una vasija de barro cerca de Jericó, en el año 217 y Orígenes utilizó manuscritos de los Salmos descubiertos allí; luego en el siglo … Leer Mas
El Reino de Jerusalén contra Saladino; La Batalla del Vado de Jacob La Batalla del Vado de Jacob; HOY CORREN VIENTOS DE GUERRA EN SIRIA, HOY COMO HACE MIL AÑOS Y MUCHO TIEMPO ANTES… TRISTEMENTE, AQUELLA ES UNA TIERRA QUE SE BAÑA EN SANGRE A LO LARGO DE LAS ÉPOCAS. LA BATALLA DEL VADO DE JACOB Se conoce como la batalla del Vado de Jacob se libró en 1179 entre el Reino … Leer Mas
Alfredo el Grande, la esperanza de Wessex contra los vikingos daneses Alfredo, el Grande, nació en la localidad de Wantage, en el condado de Berkshire, en el año 849, y fue el quinto y menor de los hijos varones —fueron seis en total— de Ethelwulfo, rey de Wessex, y de su primera esposa, Osburga. En el año 855, al morir su madre, acompañó a su padre a un peregrinaje a Roma, y … Leer Mas
El significado Simbólico de las Serpientes La representación más conocida de este símbolo es el caduceo médico, que es un símbolo del comercio o la medicina (en función del país). Originalmente hacía referencia a una vara de olivo adornada con guirnaldas, pero en su forma clásica es una vara rodeada de dos serpientes enroscadas y ascendentes, usualmente coronada con un par de alas. En Egipto todas las serpientes eran sagradas y … Leer Mas
La Batalla del Tajo; La mayor batalla antes de la llegada de Roma La batalla del Tajo fue un enfrentamiento ocurrido en el marco de las campañas cartaginesas contra los pueblos de la Meseta Central. Tuvo lugar en 220 a. C. junto a dicho río, enfrentando a un ejército comandado por Aníbal Barca contra un gran ejército carpetano, al que se habían unido contingentes vacceos y olcades. Por las cifras que nos transmiten las fuentes … Leer Mas
La Batalla de los Campos Cataláunicos Batalla de los Campos Cataláunicos; Aquella, fue sin duda una jornada que cambió el destino de Europa y finalizó la invasión de los Hunos. La llamada batalla de los Campos Cataláunicos enfrentó en el año 451 a una coalición romana encabezada por el general Flavio Aecio y el rey visigodo Teodorico I contra la alianza de los hunos mandada por … Leer Mas
El brutal rito del Funeral Vikingo 09En el siglo X, un escritor árabe, Ahmad ibn Fadlan, realizó una descripción de un funeral de un jefe escandinavo, probablemente sueco, que viajaba en la ruta comercial del Volga. El relato es una fuente única acerca de las ceremonias que tenían lugar en los funerales vikingos de un jefe o un rey. El jefe muerto fue colocado en una … Leer Mas
Los enigmas de la Catedral de Chartres Aunque parezca increíble existen indicios de que en el lugar que hoy ocupa la catedral existía desde tiempos anteriores a la era cristiana un altar (y según algunos autores una gruta) dedicado a la Diosa Madre de la mitología druídica, siendo esta localidad un importante centro religioso para la tribu celta de los carnutes, pueblo del que deriva el nombre de la … Leer Mas
¿Qué es el arrebatamiento? EN LA TRADICIÓN CRISTIANA, EL ARREBATAMIENTO O EL RAPTO, ES LA CREENCIA DE QUE AL DESCENDER JESÚS DEL CIELO, LOS MUERTOS QUE LLEVARON UNA VIDA CRISTIANA RESUCITARÁN Y LOS CREYENTES QUE SE HALLEN VIVOS SERÁN RAPTADOS O LLEVADOS DE LA TIERRA JUNTO CON ELLOS (LOS CREYENTES MUERTOS RESUCITADOS) PARA ENCONTRARSE CON DIOS EN EL CIELO. EL SIGNIFICADO EXACTO, EL MOMENTO … Leer Mas
Svalbard, la bóveda del fin del mundo EL BANCO MUNDIAL DE SEMILLAS DE SVALBARD (TAMBIÉN LLAMADO BÓVEDA GLOBAL DE SEMILLAS ES UNA ENORME DESPENSA SUBTERRÁNEA DE SEMILLAS DE MILES DE PLANTAS DE CULTIVO DE TODO EL MUNDO, SITUADO CERCA DE LONGYEARBYEN, EN EL ARCHIPIÉLAGO NORUEGO DE SVALBARD. ES EL ALMACÉN DE SEMILLAS MÁS GRANDE DEL MUNDO, CREADO PARA SALVAGUARDAR LA BIODIVERSIDAD DE LAS ESPECIES DE CULTIVOS QUE … Leer Mas
Las Murallas de Ávila, El Baluarte de Castilla Fueron construidas a finales del siglo XI a instancias del rey Alfonso VI, el cual encargó al conde Raimundo de Borgoña, marido de su hija la infanta doña Urraca, repoblar los territorios llamados «de nadie» y fortificar las ciudades de Ávila, Segovia, y Salamanca. Casandro Romano y Florín de Pituenga se ocuparon de la dirección de las obras que, según la … Leer Mas
La Inquietante paradoja del Basilisco de Roko El Basilisco de Roko es un experimento mental que explora los riesgos potenciales de desarrollar una inteligencia artificial. El experimento plantea que, en el futuro, una inteligencia artificial con acceso a recursos casi ilimitados desde una perspectiva humana (el basilisco) pudiera decidir castigar de manera retroactiva a todos aquellos que de alguna manera no contribuyeron a su creación. El basilisco … Leer Mas
El estilo de lucha de los lusitanos Sobre los Lusitanos: Dispuso a sus tropas en línea de batalla como si pretendiera combatir, pero les dio órdenes de dispersarse tan pronto como montara a su caballo, alejándose de la ciudad de Tribola por distintas rutas, y le esperaran allí. Viriato eligió a mil hombres de su confianza y combatió todo el día a los romanos, atacando y retrocediendo … Leer Mas
Barcino, La primera capital del Reino Visigodo en Hispania A la muerte de Alarico II en lucha contra los francos en 507, su hijo ilegítimo y sucesor, Gesaleico (507-511), replegó su reino y lo concentró en Hispania, con capital nuevamente en Barcino (Barcelona) La Barcino Romana Antes de la llegada de los godos a Barcino, era una ciudad Romana. Que había tomado la forma urbana de castrum inicialmente, y oppidum después, con los habituales ejes organizadores cardo maximus (actuales calles Llibreteria … Leer Mas
Evangelio de Judas ¿Y si Jesús organizó su ejecución? El Evangelio de Judas: ¿QUÉ PASARÍA SI DESCUBRIMOS QUE JESÚS ORGANIZÓ SU PROPIA EJECUCIÓN? UNO DE LOS HOMBRES MÁS ODIADOS DE LA HISTORIA NOS MUESTRA UNA NUEVA VERSIÓN DE LOS ÚLTIMOS DÍAS DE CRISTO. VEA EN EXCLUSIVA LA REVELACIÓN DE UNO DE LOS HALLAZGOS MÁS CONTROVERTIDOS DEL MOMENTO. UNO DE LOS DESCUBRIMIENTOS MÁS IMPORTANTES EN ARQUEOLOGÍA BÍBLICA NOS OFRECE UNA … Leer Mas
La lista de los Reyes Godos Lista completa de Los Reyes Visigodos Puedes descubrir más sobre la fascinante historia de los Godos, y su periplo de siglos hasta alcanzar Hispania, en esté artículo: ASENTAMIENTO: Reino Visigodo de Tolosa Alarico (395-410) – Creador de la monarquía visigoda, aunque no fue proclamado rey.– Su objetivo fue la búsqueda de un territorio para asentar a su pueblo. … Leer Mas
Shambhala, un reino mítico, perdido en la cordillera del Himalaya Para los esoteristas, Shambala es el sancta sanctórum, la morada del Altísimo, el lugar donde la Voluntad de Dios es conocida. La escritora británica Alice A. Bailey (1880-1949) ―que escribía con el seudónimo de Shual Jul, un supuesto maestro tibetano―, escribió que la Fraternidad de Shambala adoraba al Sol, y se encontraba en la región de los mayas (en Centroamérica). … Leer Mas
La Leyenda de Florinda la Cava y La Pérdida de España Haciendo referencia a lo que relatan tanto la leyenda como el Romancero, Florinda la Cava era una joven mujer de gran belleza que fue enviada por su padre, conde de la ciudad de Ceuta (por entonces llamada Septem), a la corte visigoda, en Toledo, con el fin de recibir una buena educación. Por tanto, Florinda, apodada más tarde la Cava por los árabes … Leer Mas
Carlos II, y el final de la Casa de Austria Hispánica Desde Carlos I, los Habsburgo hispánicos crearon y expandieron un gran imperio a su imágen y semejanza, pero la endogamia familiar y los intereses y conspiraciones lo hicieron entrar en una profunda decadencia. Bel reinado de Carlos II, España ya no era la gran potencia de los tiempos de Carlos I y Felipe II. Sin embargo, todavía poseía numerosos dominios … Leer Mas
Gliwice, Polonia; El misterio del cementerio de los vampiros La disposición de los cráneos, colocados entre los huesos de las piernas, podría considerarse un indicio de que pertenecen a individuos acusados de vampirismo Diecisiete tumbas de hace más de 5 siglos fueron encontradas con esqueletos decapitados este verano; El misterio del cementerio de «vampiros» de Gliwice (Polonia), diecisiete tumbas de hace más de cinco siglos con esqueletos decapitados que llenaron páginas … Leer Mas
Nions, los terroríficos niños con los ojos negros APARECEN A LA PUERTA DE TU CASA, CERCA DE TU COCHE JUSTO ANTES DE QUE ENTRES O EN UNA CALLE SOLITARIA. NO TIENEN EL CARACTERÍSTICO COLOR BLANCO EN LOS OJOS, SINO QUE ESTOS SON COMPLETAMENTE NEGROS Y LOS TESTIGOS HABLAN DE UNA SENSACIÓN DE TERROR INEXPLICABLE QUE LES HIELA EL ALMA. ELLOS SON LOS NIONS. Los Niños de ojos negros … Leer Mas
Descubren en el Sáhara cientos de misteriosas estructuras de piedra de hace miles de años El Sáhara Occidental, ese territorio de África a la vez tan cerca y tan lejos, alberga un inmenso tesoro arqueológico que, de momento, presenta más preguntas que respuestas. Desde hace décadas, los investigadores han hallado numerosas estructuras de piedra de diferentes tamaños y formas de miles de años de antigüedad. En una última investigación, un equipo de arqueólogos ha descubierto … Leer Mas
La Momia que no era humana Se pensaba que pertenecía a un niño, pero tras realizar las pruebas pertinentes, los científicos se llevaron una sorpresa. El hallazgo ocurrió en Julio, en Israel, donde especialistas de un hospital israelí descubrieron que una momia conservada en el Museo Nacional Marítimo de Haifa era en realidad una figura artificial hecha de barro y grano. El hallazgo fue posible tras … Leer Mas
Tassili, El Enigma del Desierto Uno de los lugares más inhóspitos del planeta, el desierto del Sáhara, fue hace más de 5.000 años un lugar rebosante de vida. Según un estudio publicado en el 2015 en la revista Nature Communications, científicos del Instituto Francés de Investigación para la Explotación del Mar, confirmaron que el Sáhara tuvo ríos que se extendían hasta 500 kilómetros. El estudio … Leer Mas
Nostradamus; profecías y el libro perdido de Samarech Muy pocos están en el secreto del libro perdido de Samarech. En 1555, un año antes de morir Michel de Nôtre-Dame, confirmó a su amigo el médico Giulio Cesare, que en 1531, en Aix-en-Provence por medio de un alquimista hebreo amigo del ilustre médico, Michel obtuvo una copia de un texto muy antiguo que el vidente identificó como Los Designios de ME … Leer Mas
La Batalla de Gaugamela, cuando Alejandro Magno aplastó a Darío III La Batalla de Gaugamela; Macedonia era un país “bárbaro” helenizado, de organización social feudal y que poseía un espíritu guerrero. Era un reino hereditario con nobleza y una Asamblea del ejército. En el año 359 a. C. estaba gobernado por Filipo II, quien en el 358 a. C. había logrado la unificación de Macedonia y cuyo objetivo era proporcionarle a su reino una salida … Leer Mas
Jórvik, El Reino vikingo en el norte de inglaterra, enemigo del Reino de Wessex El territorio del reino vikingo comprendía gran parte del norte de Inglaterra, con fronteras siempre en constante cambio debido a las guerras con Wessex. Jórvik estaba muy vinculada a otro territorio vikingo en Irlanda, el reino de Dublín durante ese periodo. El reino vikingo de York o Jórvik fue un antiguo estado de Europa que existió en el período desde … Leer Mas
La Jura de Santa Gadea; Entre el Mito y la Leyenda Alrededor del año 1236, tras la unión definitiva de los reinos de Castilla y León en la persona de Fernando III el Santo, hijo de Alfonso IX: No hubo, pues, juramentos en la iglesia de Santa Gadea; ni enemistad del Rey ni destierro por este motivo. Esas son leyendas elaboradas en épocas más tardías. Al revés, en un principio, el … Leer Mas
El fabuloso reino de Meroe, el olvidado reino de las pirámides El nombre actual Meroe deriva del idioma meroítico: Medewi o Bedewi, teniendo actualmente su forma en idioma árabe como Meruwah. Tal nombre le fue dado inicialmente a la capital, una antigua ciudad en la orilla derecha (oriental) del Nilo aproximadamente unos 6 km al noreste de la actual estación Kabushiya próxima a Shendi en Sudán. En las cercanías de las … Leer Mas
La relación histórica entre la banca Rothschild y la orden de los jesuitas. La Compañía de Jesús, cuyos miembros son comúnmente conocidos como jesuitas, es una orden religiosa de la Iglesia católica fundada en 1534 por el español Ignacio de Loyola, junto con Francisco Javier, Pedro Fabro, Diego Laínez, Alfonso Salmerón, Nicolás de Bobadilla, Simão Rodrigues, Juan Coduri, Pascasio Broët y Claudio Jayo en la ciudad de Roma. Esta orden fue aprobada por … Leer Mas
Eyes Wide Shut y el Secreto que llevó a Stanley Kubrick a la tumba Eyes Wide Shut es una película complicada y enigmática que exige considerable reflexión y ser vista varias veces. Debido a que los hechos narrados desdibujan la línea que separa la realidad de los sueños, la película resulta misteriosa y poco concluyente y deja la puerta abierta a una multitud de lecturas… Eyes Wide Shut (en Hispanoamérica Ojos bien cerrados) es … Leer Mas
Urushdaur, el ritual Sumerio para la vida eterna El Urushdaur, la más terrible posesión o la capacidad de arrojar el Alma del cuerpo de alguien para instalarse en su lugar, se cuenta entre estos poderes otorgados por los Dioses Sumerios Antiguos. Los Anunnaki, Dioses Sumerios, eran crueles y celosos: protegían a quienes les rendían culto público y privado, y perseguían a quienes no lo hacían o adoraban a … Leer Mas
Black Knight, ¿Un satélite en órbita desde hace 13.000 años? Black Knigh; DENOMINADO COMO OBJETO S025570 1998-067C POR NORAD (MANDO NORTEAMERICANO DE DEFENSA AEROESPACIAL DE EEUU). ES UN OBJETO ESPACIAL AMPLIAMENTE DISCUTIDO QUE ORBITABA LA TIERRA, Y QUE CAUSÓ UN INTENSO DEBATE ENTRE LA COMUNIDAD CIENTÍFICA. ES CONSIDERADO COMO UN OBJETO DE ORIGEN EXTRATERRESTRE Y DE UNA ANTIGÜEDAD COMO MÍNIMO DE 13000 AÑOS, ORBITANDO LA TIERRA CON UNA TRAYECTORIA CASI … Leer Mas
¿Quiénes son esos Anunnaki?; Entre el mito y la Leyenda Anunnaki; Más allá del mito y de las conspiraciones que las hay y muchas entorno a estos dioses de la antigüedad; En la mitología mesopotámica, los Anunna eran, inicialmente, los dioses más poderosos y vivían con Anu en el cielo. Posteriormente, sin que se haya establecido un motivo claro de este cambio, fueron los Igigi los considerados como dioses celestes mientras el … Leer Mas
El enigma de la Piedra de Dashka LA PIEDRA DASHKA ES UN ARTEFACTO ÚNICO DE ORIGEN DESCONOCIDO CON (SUPUESTAMENTE) UN MAPA TRIDIMENSIONAL DE LA REGIÓN DE LOS URALES. LA PIEDRA FUE ENCONTRADA EN EL PUEBLO DE CHANDRA EN BASHKORTOSTAN, EN LA FEDERACIÓN RUSA. LA PIEDRA DASHKA La piedra Dashka es un artefacto único de origen desconocido con (supuestamente) un mapa tridimensional de la región de los Urales. … Leer Mas
¿Eres un psicópata? Prueba este test. PARA HELLMAN Y BLACKMAN (1966) UNO DE LOS SIGNOS CARACTERÍSTICOS A EDADES TEMPRANAS DE RASGOS PSICOPÁTICOS Y/O ANTISOCIALES SE PODRÍAN REDUCIR A UNA TRÍADA CARACTERIZADA POR ENURESIS, MALTRATO ANIMAL Y PIROMANÍA. SIN EMBARGO, EN LOS MANUALES DEL DSM-IV SE HA HECHO ÉNFASIS EN QUE LOS RASGOS ANTISOCIALES PUEDEN DESVANECERSE CON LA EDAD, EN ESPECIAL EN AQUELLOS SUJETOS CON PSICOPATÍA. CON … Leer Mas
Skol, El Brindis Vikingo Skol es una palabra derivada de las lenguas habladas en los países escandinavos y nórdicos se utiliza para hacer un brindis. Skol correspondería al español «¡Salud!» y era usado también y durante la batalla. Durante las invasiones de la edad media, los vikingos se gritaban «skål» entre ellos para incentivarse a continuar peleando o a dar aún más, es decir … Leer Mas
Expedición al Monte Ararat; En busca del Arca de Noe El Ararat pertenece territorialmente a Turquía, sin embargo, es parte de la Armenia Histórica y es el símbolo nacional de Armenia. El monte aparece en el centro del Escudo de armas de Armenia. La montaña es claramente visible desde la mayor parte de la República de Armenia, incluida su capital Ereván, y es representada a menudo por artistas armenios en … Leer Mas
El origen de los jázaros Los orígenes de los jázaros son inciertos. Tras la conversión al judaísmo por parte de algunos, ellos mismos atribuirían el nacimiento de su estirpe a Kozar, hijo de Togarmés. Togarmés (Togarma en la Biblia) aparece en las Sagradas Escrituras como nieto de Jafet (uno de los tres hijos de Noé). Es improbable, sin embargo, que fuera considerado ancestro común antes … Leer Mas
Las Batalla de Cagayán; La Armada Española lucha contra rōnin Samuráis Corría el año de nuestro señor de 1573, cuando las huestes japonesas comenzaron a intercambiar oro por plata en la isla filipina de Luzón, especialmente en las actuales provincias de Cagayán, Gran Manila y Pangasinán (concretamente la zona de Lingayén). En 1580, sin embargo, un corsario japonés forzaba a los nativos de Cagayán a prestarle fidelidad y sumisión. Los primeros asentamientos japoneses en Filipinas habían sido realizados por … Leer Mas
La Conquista de la Germanía Magna Augusto había recibido de su tío abuelo Julio César una porción de Germanía, dividida en la Germania Superior y la Inferior, cuyos límites orientales llegaban hasta el río Rhenus, actual Rin. Como esta línea fronteriza estaba fuertemente fortificada, Augusto se conformó inicialmente con no extenderla más y estableció fortalezas legionarias en Mogontiacum (actual Maguncia) y Castra Vetera (actual Xanten). Sin … Leer Mas
Aisha, La Madre de los Creyentes Un vídeo interesante sobre la vida de la mítica Aisha, una mujer muy relevante en los primeros tiempos del Islam y cuya historia es muy desconocida en Occidente. A’ishah bint Abi Bakr fue una de las esposas de Mahoma. En los escritos islámicos su nombre a menudo aparece precedido por el título de «Madre de los Creyentes» (en árabe: أم المؤمنين, Umm … Leer Mas
El extraordinario Mecanismo de Anticitera Todos los fragmentos recuperados del mecanismo de Anticitera se custodian en el Museo Arqueológico Nacional de Atenas; Aunque se desconoce cómo llegó el mecanismo al barco, pero se ha propuesto que se planeaba llevar el instrumento a Roma con el resto del botín para la celebración del triunfo de Julio César; El mecanismo de Anticitera es una computadora analógica antigua diseñada … Leer Mas
Yonaguni, La Atlántida Japonesa Yonaguni; El origen de las edificaciones es anterior al final de la era glacial, ya que según opinión del geólogo Teruaki Oshī, que el hombre las construiría aprovechando algunas formaciones geológicas preexistentes, en donde hay conexiones infraestructuras que posteriormente fueron destruidas por sucesivos seísmos (el área de las estructuras se ubica sobre una falla telúrica) lo que denota un gran nivel … Leer Mas
Vikingos y el mito de Ragnar Lodbrok VIKINGS ESTÁ BASADA EN LAS LEYENDAS SOBRE EL VIKINGO RAGNAR LODBROK, UNO DE LOS HÉROES MÁS FAMOSOS DE LA CULTURA NÓRDICA QUE SAQUEÓ NORTHUMBRIA, FRANCIA Y BRETAÑA. LA SERIE RETRATA A LODBROK COMO GUERRERO CURIOSO Y NAVEGANTE TECNOLÓGICAMENTE INNOVADOR, AMBICIOSO Y REBELDE, QUE HACE CONSTRUIR UN BARCO A SU AMIGO FLOKI, PARA LANZARSE A EXPLORAR LOS TERRITORIOS AL OESTE DE ESCANDINAVIA … Leer Mas
Las Visiones de Ana Catalina Emmerick Ana Catalina Emmerick fue una monja canonesa agustina, mística y escritora alemana. Nació en Flamske, una comunidad agraria, actualmente en la diócesis de Münster, en Westfalia, y murió en Dülmen a los 49 años. Fue beatificada por el papa Juan Pablo II el 3 de octubre de 2004. Emmerick es el apellido consignado en Alemania. La beata Ana Catalina Emmerick … Leer Mas
La Lanza de Longinus, La Lanza del Destino LLAMAMOS ASÍ A LA LANZA CON LA QUE, SEGÚN LA LEYENDA, EL SOLDADO ROMANO LONGINOS ATRAVESÓ EL COSTADO DE CRISTO PARA CERCIORARSE DE QUE HABÍA MUERTO. EN EL SIGLO VI, UN PEREGRINO DE PIACENZA (ITALIA) AFIRMÓ HABERLA VISTO EN LA BASÍLICA DEL MONTE SIÓN, EN JERUSALÉN. CUANDO LOS PERSAS TOMARON LA CIUDAD EN 615,PARTE DE LA PUNTA FUE LLEVADA A CONSTANTINOPLA … Leer Mas
La Biblia perdida de Bernabé, el mayor secreto del Vaticano EL TEXTO SE REFIERE A LA LLAMADA “BIBLIA DE BERNABÉ” O “BIBLIA DE BARRABÁS” (LO CUAL SERÍA EN PRINCIPIO UN ERROR, YA QUE NO SE TRATA DE UNA BIBLIA SINO DE UN EVANGELIO). SE TRATA DE UN DOCUMENTO DE MÁS DE 1.500 AÑOS, ENCONTRADA EN LA SALA DE SEGURIDAD DE LA CORTE DE JUSTICIA DE LA CAPITAL TURCA, ANKARA. ¿PODRÍA … Leer Mas
La Nobleza Negra, amos del mundo Como colofón de la unificación italiana, las tropas del rey Víctor Manuel II de Savoya entran en Roma en septiembre de 1870, apoderándose del Palacio del Quirinal, entonces residencia papal, obligando a la Curia Romana a retirarse al Palacio Apostólico del Vaticano. De este modo se pone fin de facto a los Estados Pontificios. Tras la celebración de un plebiscito … Leer Mas
La Leyenda Nemrod; el primer rey del mundo, constructor de Babel y bisnieto de Noé Nemrod; Se trata de un arquetipo universal que ha inspirado Leyendas, Mitos y Personajes de todas las épocas y múltiples civilizaciones, incluso más allá de su muerte y del posterior reinado y culto a su hijo-reencarnación y a su esposa Semíramis. Es por tanto, descrito como hijo de Cush, nieto de Cam, bisnieto de Noé; y como «el primero que llegó a ser poderoso en la … Leer Mas
La Batalla de Vellica, cuando Roma sometió a los Cántabros Las guerras de los Cántabros, fueron unos enfrentamientos que tuvieron lugar del año 29 a. C. al 19 a. C. La Guerras Cántabras fueron entre el Estado romano y los distintos pueblos astures y cántabros que habitaban territorios conocidos ya por los antiguos romanos como Asturiae n 1 y Cantabri n 2 en el noroeste de la península ibérica, en regiones coincidentes … Leer Mas
Ziusudra, el misterioso Noe sumerio del poema de Gilgamesh En algún texto es mencionado como hijo de Ubartutu o Ubara-Tutukin, pero por otras fuentes se podría conjeturar que es su abuelo. En otro libro su padre es «SU-KUR-LAM», que también es traducido como Shuruppak, similar al nombre de la ciudad en que vive Utnapishtim. Sukurlam, aparece como padre de Ziusudra: «Ziusudra sucedió a su padre Sukurlam, como rey de Shuruppak». … Leer Mas
La fascinante historia de Egilona, La Última Reina Visigoda de Hispania Egilona o Egilo, también llamada Ailo o Ayluna por los cronistas árabes (Toledo, c. 659 – ibídem, 718), fue la última reina visigoda de Hispania y pariente cercana del conde Casio. Era ésta una doncella criada en la corte de Toledo, en donde compartió juegos de adolescencia con Pelayo, y de ahí les entró la afición del uno por el otro, primero, … Leer Mas
El Alano Español, el perro de guerra de los Conquistadores Algunos autores consideran que el alano español desciende del antiguo perro llamado «Alaunt» que utilizaban los alanos tanto para la guerra como para el manejo de ganado vacuno, tumbando toros como buen can de agarre, desde la época del Imperio Sármata en Asia central, en el siglo I de nuestra era. La existencia de perros alanos en España data de … Leer Mas
2 de Enero, Toma de Granada Granada se convirtió para Isabel la Católica en el símbolo de su reinado y, por ello, quiso cristianizarla conservando su grandeza. Tras casi diez años de guerra, en 1491 los Reyes Católicos pusieron sitio a la capital del reino nazarí de Granada. Su caída era cuestión de tiempo, y Boabdil, el sultán granadino, sólo tenía una opción: rendirse. La guerra … Leer Mas
El misterio de Poe Toaster POE TOASTER ES EL EPÍTETO UTILIZADO DE FORMA POPULAR PARA REFERIRSE A UNA PERSONA NO IDENTIFICADA (O MÁS PROBABLEMENTE DOS PERSONAS EN UNA SUCESIÓN DE AÑOS, POSIBLEMENTE PADRE E HIJO) QUE, DURANTE MÁS DE SIETE DÉCADAS, PAGARON UN TRIBUTO ANUAL AL ESCRITOR ESTADOUNIDENSE EDGAR ALLAN POE VISITANDO EL CENOTAFIO MARCADO DE SU TUMBA ORIGINAL EN BALTIMORE, MARYLAND , EN LAS PRIMERAS HORAS … Leer Mas
Los orígenes de la Legión romana LO QUE HOY EN DÍA SE CONOCE COMO LEGIÓN ROMANA; CONSISTÍA EN UNA UNIDAD MILITAR DE INFANTERÍA BÁSICA COMPUESTA POR UN CUERPO DE INFANTERÍA PESADA DE UNOS 4200 HOMBRES, SEGÚN EL HISTORIADOR ANTIGUO POLIBIO, QUE MÁS TARDE ALCANZARÍA ENTRE LOS 5200 Y 6000 SOLDADOS DE INFANTERÍA Y 300 JINETES PARA COMPLETAR UN TOTAL DE ENTRE 6000 Y 6300 EFECTIVOS, SEGÚN … Leer Mas
La Biblia de los Setenta o Septuaginta La Biblia griega, comúnmente llamada Biblia Septuaginta o Biblia de los Setenta, y generalmente abreviada simplemente LXX, Representa una síntesis en que se subraya el monoteísmo judío e israelita, así como el carácter universalista de su ética. La Septuaginta es una traducción en griego koiné de textos hebreos y arameos más antiguos que las posteriores series de ediciones que siglos … Leer Mas
Ptolomeo y su Dinastía La dinastía ptolemaica es aquella fundada por Ptolomeo I Sóter, general de Alejandro Magno. Esta dinastía gobernó en Egipto durante el período helenístico desde la muerte de Alejandro hasta el año 30 a. C., en que se convirtió en provincia romana. También se le conoce con el nombre de dinastía lágida, pues Lagos se llamaba el padre (o presunto padre) … Leer Mas
Viriato, Numancia y las Guerras Celtíberas LAS GUERRAS CELTIBÉRICAS A LOS ENFRENTAMIENTOS BÉLICOS PRODUCIDOS A LO LARGO DE LOS SIGLOS III Y II A. C. ENTRE LA REPÚBLICA ROMANA Y LOS DISTINTOS PUEBLOS CELTÍBEROS QUE HABITABAN EN LA ZONA MEDIA DEL EBRO Y LA MESETA SUPERIOR. ESTOS ENFRENTAMIENTOS TUVIERON UNA EXTENSIÓN TEMPORAL MUY DESIGUAL EN LA DURACIÓN, CON DIVERSAS TREGUAS, PACTOS, ASEDIOS Y BATALLAS. VIRIATHUS Las citas sobre los celtíberos, … Leer Mas
La Corona de Aragón en defensa de los Cátaros; La Gran Batalla de Muret El rey Pedro II «el Católico» murió hace 800 años en la contienda, combatiendo junto a los cátaros contra los cruzados, pues a principios del siglo XIII, la herejía cátara se había afianzado en Occitania amenazando la doctrina de la Iglesia católica. El papa Inocencio III, después de lanzar una cruzada fallida contra los cátaros, intentó reconciliarse con el conde Raimundo … Leer Mas
Los Hititas: : vasallos, virreyes y tratados de vasallaje Los Hititas, la civilización de Hatti o Imperio hitita a fue un Estado de la Antigüedad que se originó en el siglo XVII a. C. y sucumbió circa del siglo XII a. C. Fueron un poder dominante en Anatolia, donde se situó su núcleo político central y otros territorios periféricos. Durante los siglos XIV y XIII a. C. incorporaron un gran … Leer Mas
El Derecho de Pernada La expresión derecho de pernada (en latín vulgar medieval, Ius primae noctis, «derecho de la primera noche»; en inglés se usa la expresión francesa Droit du seigneur, aunque en francés se prefiere utilizar la locución Droit de cuissage) se refiere a un presunto derecho que otorgaba a los señores feudales la potestad de mantener relaciones sexuales con cualquier doncella, sierva de su feudo, que fuera a contraer matrimonio con uno de sus siervos. Este … Leer Mas
Visigodos, Los Godos de Occidente PROCEDENTES DE ESCANDINAVIA, LOS VISIGODOS, ERAN LA TRIBU OCCIDENTAL DE LOS GODOS (UN PUEBLO GERMÁNICO) QUE SE ESTABLECIERON AL OESTE DEL MAR NEGRO EN ALGÚN MOMENTO DEL SIGLO III GODOS OCCIDENTALE Según el historiador Herwig Wolfram, el escritor romano Casiodoro acuñó el término Visigodo que significa (godos occidentales) como el termino Ostrogodos significa (godos del Este), en algún momento en … Leer Mas
Una estructura íbera única de 2400 años de antigüedad Los íberos fue la denominación que dieron los antiguos escritores griegos a la gente del levante y sur de la Península Ibérica para distinguirlos de los pueblos del interior, pues estos autores entendían que esta cultura y costumbres eran diferentes. De estos pueblos escribieron Hecateo de Mileto, Heródoto, Estrabón o Rufo Festo Avieno, citándolos con estos nombres, al menos desde … Leer Mas
Las 20 nuevas líneas de la la Epopeya de Gilgamesh LA EPOPEYA DE GILGAMESH O EL POEMA DE GILGAMESH ES UNA NARRACIÓN SUMERIA EN VERSO SOBRE LAS PERIPECIAS DEL REY GILGAMESH, QUE CONSTITUYE LA OBRA ÉPICA MÁS ANTIGUA CONOCIDA. SORPRENDENTEMENTE SE HA ENCONTRADO UNA NUEVA ENTREGA QUE SE CREÍA PERDIDA, EL MES PASADO CUANDO EL MUSEO SULAYMANIYAH EN LA REGIÓN DEL KURDISTÁN DE IRAK. EL MUSEO ANUNCIÓ QUE HABÍAN DESCUBIERTO … Leer Mas
Bienvenidos al Valhalla En la mitología nórdica, Valhalla (del nórdico antiguo Valhöll, «salón de los caídos») es …