Sun Tzu y El arte de la guerra La autoría de El arte de la guerra se atribuye tradicionalmente a Sun Tzu. Presenta una filosofía de la guerra para la gestión de los conflictos y ganar batallas; es considerado una obra maestra sobre la estrategia, por lo que ha sido frecuentemente citado y referido por generales y teóricos desde que fue publicado, traducido y distribuido internacionalmente por primera vez. … Leer Mas
El Taj Mahal, la tumba del Amor El Taj Mahal; El emperador Sha Jahan fue un prolífico mecenas, con recursos prácticamente ilimitados. Bajo su tutela se construyeron los palacios y jardines de Shalimar en Lahore, también en honor de su esposa. Mumtaz Mahal dio a su esposo catorce hijos, pero falleció en el último parto y el emperador, desconsolado, inició casi enseguida la construcción del Taj como … Leer Mas
Breve historia del Ajederez El predecesor de todos los juegos de la familia del Ajedrez, es decir, no solo del ajedrez europeo sino también del xiangqi, shōgi o el makruk, surgió presumiblemente en la India septentrional como juego para cuatro. Este ajedrez primitivo se conocería como chaturanga en Persia y tras la conquista por los árabes continuaría desarrollándose siguiendo las expansiones islámicas. El Chaturanga En … Leer Mas
El suicidio ritual japonés; Seppuku SEPPUKU; HOY EN DÍA Y NO CARENTE DE RAZONES, EL ACTO DE SUICIDIO ES UN TEMA TABÚ Y MUY CONTROVERTIDO, PERO NO SIEMPRE FUE ASÍ. EN SOCIEDADES COMO LA DE LA GRECIA CLÁSICA O ROMA, E INCLUSO EN EJEMPLOS IBÉRICOS MASIVOS COMO LA TOMA DE NUMANCIA, LA PRACTICA DEL SUICIDIO SE RELACIONABA EN CIERTOS CASOS CON ASPECTOS COMO EL HONOR, LA RESISTENCIA O … Leer Mas
Shambhala, un reino mítico, perdido en la cordillera del Himalaya Para los esoteristas, Shambala es el sancta sanctórum, la morada del Altísimo, el lugar donde la Voluntad de Dios es conocida. La escritora británica Alice A. Bailey (1880-1949) ―que escribía con el seudónimo de Shual Jul, un supuesto maestro tibetano―, escribió que la Fraternidad de Shambala adoraba al Sol, y se encontraba en la región de los mayas (en Centroamérica). … Leer Mas
¿Sabes que es el Karma? Aquí te lo contamos A diferencia de la mística judeocristiana, en la mitología oriental lo bueno o malo que le sucede a un ser humano no sería algo debido a la voluntad de Dios o las deidades (que es siempre amorosa), sino el resultado de los propios actos. Por tanto, el karma sería la explicación mítica que encontraron los orientales para entender por qué … Leer Mas
I Ching, El oráculo chino que te predice el futuro El término i ching significa ‘libro de las mutaciones’. El texto fue aumentado durante la dinastía Zhou y posteriormente por comentaristas de la escuela de Confucio, pero su contenido original es de procedencia taoísta, y no confucianista. Se cree que describe la situación presente de quien lo consulta y predice el modo en que se resolverá en el futuro si … Leer Mas
Ronin, el samurái sin señor RONIN ES UNA PALABRA JAPONESA QUE SIGNIFICA «HOMBRE VAGABUNDO» O «HOMBRE ERRANTE COMO UNA OLA EN EL MAR» Y SERVÍA PARA DEFINIR A AQUEL SAMURÁI QUE SE HABÍA QUEDADO SIN AMO, HABLAMOS POR SUPUESTO DE LA EDAD MEDIA O PERÍODO FEUDAL JAPONES. ENTRE LOS AÑOS 1185 Y 1868. RONIN Un samurái podía no tener amo debido a la ruina o la caída de … Leer Mas
Encuentran una estatua gigante de Buda sin cabeza entre edificios residenciales en China Recientemente se descubrió una estatua de Buda sin cabeza de 9 metros de altura en un complejo residencial en Chongqing, en el suroeste de China. Rodeada de edificios altos, la estatua estaba cubierta de vegetación, con una estructura residencial construida sobre ella. La mayoría de los residentes no lo sabían hasta que se eliminó la vegetación debido a una reconstrucción de … Leer Mas
Las Batalla de Cagayán; La Armada Española lucha contra rōnin Samuráis Corría el año de nuestro señor de 1573, cuando las huestes japonesas comenzaron a intercambiar oro por plata en la isla filipina de Luzón, especialmente en las actuales provincias de Cagayán, Gran Manila y Pangasinán (concretamente la zona de Lingayén). En 1580, sin embargo, un corsario japonés forzaba a los nativos de Cagayán a prestarle fidelidad y sumisión. Los primeros asentamientos japoneses en Filipinas habían sido realizados por … Leer Mas
Yonaguni, La Atlántida Japonesa Yonaguni; El origen de las edificaciones es anterior al final de la era glacial, ya que según opinión del geólogo Teruaki Oshī, que el hombre las construiría aprovechando algunas formaciones geológicas preexistentes, en donde hay conexiones infraestructuras que posteriormente fueron destruidas por sucesivos seísmos (el área de las estructuras se ubica sobre una falla telúrica) lo que denota un gran nivel … Leer Mas
Comunismo, Revolución Cultural China; Los crímenes que nunca fueron juzgados El 16 de mayo de 1966, comenzó en China la llamada Gran Revolución Cultural Proletaria, un movimiento socio-político que condujo al país a una década de caos y agitación. El movimiento, lanzado por el entonces presidente del Partido Comunista, Mao Zedong, fue una campaña que tenía como objetivo eliminar a sus rivales. Mao instó a la juventud china a «purgar» a … Leer Mas
Silencio de Martin Scorsese; genocidio cristiano en el Japón de los samurái Silencio de Martin Scorsese; Adaptación de la novela de Shusaku Endo; En una coproducción EEUU-Italia-México-Japón dirigida por el emblemático Martin Scorsese, que nos cuenta una historia de la segunda mitad del siglo XVII, cuando dos sacerdotes jesuitas portugueses viajan a Japón en busca de un misionero que, tras ser perseguido y torturado, ha renunciado a su fe. Ellos mismos vivirán el … Leer Mas
Año 652, El Sitio de Caesaraugusta. Un juego de tronos sangriento El asedio de Caesaraugusta de 652 tuvo lugar durante la revuelta de Froya contra …