Götaland, la protohistoria Vikinga y el remoto origen Sueco de los fundadores del Reino visigodo de Toledo El reino visigodo de Toledo fue fundado tras la derrota de los visigodos en la batalla de Vouillé (507) a manos de los francos, lo que los obligó a replegarse a Hispania —de la Galia solo conservaron el extremo occidental de la Narbonense, conocido como Septimania, poniendo fin así al reino visigodo de Tolosa. La nueva capital la situaron en … Leer Mas
Ásatrú, el resurgir pagano de la religión vikinga en Europa Ásatrú (Ása-Trú, literalmente, Fiel o leal a los dioses Æsir) es la recreación y unificación moderna de la herencia pagana del centro y norte de Europa. Está reconocida oficialmente por Islandia, Noruega, Dinamarca, Suecia y España. Esta religión también es conocida como Norsk sed (tradición nórdica), Forn sed (antigua tradición), Vor Sed (nuestra tradición) y Odinismo. El Teodismo (Teodish o … Leer Mas
Wamba, el rey monje Quizas un anticipio a todas las tribulaciones que iban a caer sobre la península ibérica en las décadas posteriores a su muerte; Fue sin duda el último rey que dio esplendor a los visigodos. Con su muerte comenzó la decadencia. Su reinado no fue fácil, pues lo pasó casi enteramente sofocando las luchas internas de la nobleza contra la monarquía, los … Leer Mas
Siglo IX; El Asedio Vikingo a la ciudad de París El río Sena era una de las rutas que más interesaban a los vikingos para el saqueo, de hecho ya habían asaltado París en otras ocasiones. En el año 845, fue atacada por primera vez por los hombres del norte comandados por Ragnar Lodbrok (obteniendo un tributo de 7000 libras en plata por abandonar la ciudad) y posteriormente en los … Leer Mas
El Reino Suevo, Los Señores del Oeste El pueblo suevo se estableció principalmente en Braga (Bracara Augusta), Oporto (Portus Cale), Lugo (Lucus Augusta) y Astorga (Asturica Augusta). La ciudad de Braga se convertirá en la capital de su reino. Un grupo que acompañó a los germanos suevos ocupó la región entre los ríos Cávado y Homem, en la zona conocida como Terras de Bouro (Tierra de Buri). … Leer Mas
Recópolis, la Toledo olvidada RECÓPOLIS ES UNA ANTIGUA CIUDAD DE ORIGEN VISIGODO SITUADA CERCA DE ZORITA DE LOS CANES (GUADALAJARA, ESPAÑA). FUE MANDADA CONSTRUIR POR LEOVIGILDO EN HONOR A SU HIJO RECAREDO EN 578. FUNCIONÓ COMO UN CENTRO URBANO IMPORTANTE, CAPITAL DE UNA PROVINCIA DENOMINADA CELTIBERIA, DE LÍMITES IMPRECISOS, AL ESTE DE LA CARPETANIA(TOLEDO, LA CAPITAL DEL REINO). LA ANTIGUA CIUDAD La novela «La … Leer Mas
Roger, el Normando que fundó el Reino de Sicilia Sicilia fue conquistada hacia el 1071 por el Gran Conde Roger, estableciéndose como condado. El conde Roger formaba parte de unos mercenarios normandos que habían sido pagados por bizantinos, quienes deseaban expulsar a los sarracenos de la península itálica. Con él se iniciará la dinastía Hauteville en Sicilia. Los Orígenes del Reino El antipapa Anacleto II invistió a Roger II … Leer Mas
Alfredo el Grande, la esperanza de Wessex contra los vikingos daneses Alfredo, el Grande, nació en la localidad de Wantage, en el condado de Berkshire, en el año 849, y fue el quinto y menor de los hijos varones —fueron seis en total— de Ethelwulfo, rey de Wessex, y de su primera esposa, Osburga. En el año 855, al morir su madre, acompañó a su padre a un peregrinaje a Roma, y … Leer Mas
Nuevos entierros de la época vikinga excavados en Suecia Live Science informa que siete tumbas vikingas fueron excavadas en el centro-este de Suecia antes de un proyecto de construcción. El arqueólogo Johan Runer dijo que las tumbas contenían los restos de cuatro adultos y cuatro niños, dos de los cuales eran bebés de la misma edad y posiblemente gemelos. El diseño de las tumbas de 1.000 años de antigüedad, con los … Leer Mas
¿Qué es el arrianismo? El arrianismo es una doctrina cristiana del siglo III que rechaza la doctrina de la Trinidad y que fue popular en algunas zonas de Europa durante el primer milenio después de Cristo. Afirma que Jesucristo fue creado por Dios Padre y está subordinado a él. Las enseñanzas arrianas fueron atribuidas a Arrio (c. 250-335), un presbítero de Alejandría, Egipto, y … Leer Mas
La expansión franca en la Galia contra los Visigodos En los últimos coletazos del siglo V, la situación de equilibrio de fuerzas en la Galia se había debilitado debido al ascenso de un nuevo poder en el escenario, llamado Clodoveo, que estaba llamado a ser el germen del poder hegemónico en el occidente europeo, heredero del antiguo Imperio Romano de Occidente. En el año 486, el rey franco inicia … Leer Mas
La Batalla de Sasireti; Vikingos contra Bizantinos La batalla de Sasireti fue una batalla librada en 1042 cerca de la aldea de Sasireti, en la actual región de Shida Kartli (Georgia), durante la guerra civil del Reino de Georgia, entre el ejército real, dirigido por el rey Bagrat IV y el ejército rebelde, dirigido por el duque Liparit IV de Kldekari. El resultado fue una victoria decisiva … Leer Mas
Los Espartarios y los orígenes del ejército visigodo Desde los primeros tiempos la cabeza del ejército visigodo era el propio monarca al cual asistían los comes exercitus y el dux exercitus; los Espartarios. Los Espartarios, eran nobles que formaban una unidad permanente que era mandada por el duque de espartatarios y de entre ellos se escogía a los fideles regis que conformaban la guardia personal del rey y que llegarían a tener … Leer Mas
Año 652, El Sitio de Caesaraugusta. Un juego de tronos sangriento El asedio de Caesaraugusta de 652 tuvo lugar durante la revuelta de Froya contra Recesvinto. La ciudad de Zaragoza cuenta con más de dos mil años de historia. La población más antigua documentada data del siglo VII a. C., en los restos de unos poblamientos del final de la edad del Bronce. Sobre el asentamiento ibero de Salduie se fundó, entre el … Leer Mas
Barcino, La primera capital del Reino Visigodo en Hispania A la muerte de Alarico II en lucha contra los francos en 507, su hijo ilegítimo y sucesor, Gesaleico (507-511), replegó su reino y lo concentró en Hispania, con capital nuevamente en Barcino (Barcelona) La Barcino Romana Antes de la llegada de los godos a Barcino, era una ciudad Romana. Que había tomado la forma urbana de castrum inicialmente, y oppidum después, con los habituales ejes organizadores cardo maximus (actuales calles Llibreteria … Leer Mas
La lista de los Reyes Godos Lista completa de Los Reyes Visigodos Puedes descubrir más sobre la fascinante historia de los Godos, y su periplo de siglos hasta alcanzar Hispania, en esté artículo: ASENTAMIENTO: Reino Visigodo de Tolosa Alarico (395-410) – Creador de la monarquía visigoda, aunque no fue proclamado rey.– Su objetivo fue la búsqueda de un territorio para asentar a su pueblo. … Leer Mas
Visigodos, Los Godos de Occidente PROCEDENTES DE ESCANDINAVIA, LOS VISIGODOS, ERAN LA TRIBU OCCIDENTAL DE LOS GODOS (UN PUEBLO GERMÁNICO) QUE SE ESTABLECIERON AL OESTE DEL MAR NEGRO EN ALGÚN MOMENTO DEL SIGLO III GODOS OCCIDENTALE Según el historiador Herwig Wolfram, el escritor romano Casiodoro acuñó el término Visigodo que significa (godos occidentales) como el termino Ostrogodos significa (godos del Este), en algún momento en … Leer Mas
Las Bagaudas, Los guerreros anarquistas del final del imperio romano Las Bagaudas siguen en parte siendo uno de esos grandes misterios olvidados de nuestra historia. Es importante resaltar y antes de nada que el título es meramente literario. Está claro que el Anarquismo es un movimiento muy posterior, cuya definición real arranca en el siglo XIX. La cuestión de usar el término hace referencia a la oposición total a la … Leer Mas
El Barco de Oseberg Se denomina, barco de Oseberg, al barco vikingo descubierto en un extenso montículo funerario cerca de la granja Oseberg, en la región de de Tønsberg (Vestfold, Noruega). Fue desenterrado por el arqueólogo sueco Gabriel Gustafson y el arqueólogo noruego Haakon Shetelig entre 1904 y 1905. El barco y su contenido pueden visitarse en el Museo de barcos vikingos de Oslo. Se compone de planchas clavadas, casi todas de roble. Sus dimensiones son 22 metros … Leer Mas
La Victoriacum del rey visigodo Leovigildo Victoriacum del rey Leovigildo; Después de la crisis del Imperio romano, llegaron a la zona donde se asienta Vitoria varias tribus del norte de Europa. En este contexto, el lugar quedó en una zona marginal entre los visigodos (al sur) y los francos (al norte). Aunque tradicionalmente se ha afirmado que la ciudad denominada Victoriacum, que fue fundada por el … Leer Mas
La Masacre a indígenas de Napalpí en la Argentina del siglo XX Napalpí no fue una matanza aislada, sino una práctica recurrente del poder político y …