Revelaciones Sorprendentes: Las 5 Veces que Estados Unidos Engañó a España a lo Largo de la Historia Las relaciones internacionales son a menudo complejas y llenas de intrigas, y la relación entre los Estados Unidos y España no es una excepción. A lo largo de la historia, ha habido varios momentos en los que se ha acusado a Estados Unidos de engañar o manipular a España para lograr sus propios fines. Este artículo explorará algunos de estos … Leer Mas
La Curiosa historia de los Borgia, los Borbón y el Ducado de Gandía El ducado de Gandía fue el feudo de la Casa de Gandía, que a su vez era la familia de nobles española cabeza del linaje valenciano de los Borja, que se trasladó a Roma. Alfonso de Borja se convirtió en el papa Calixto III. Rodrigo de Borja, sobrino de Calixto III, fue nombrado cardenal y sirvió a los intereses diplomáticos de Fernando el Católico. Como premio a sus servicios, el … Leer Mas
La Leyenda de Florinda la Cava y La Pérdida de España Haciendo referencia a lo que relatan tanto la leyenda como el Romancero, Florinda la Cava era una joven mujer de gran belleza que fue enviada por su padre, conde de la ciudad de Ceuta (por entonces llamada Septem), a la corte visigoda, en Toledo, con el fin de recibir una buena educación. Por tanto, Florinda, apodada más tarde la Cava por los árabes … Leer Mas
Los Almogávares, los tercios de la Reconquista Los almogávares fueron unas tropas de choque, espionaje y guerrilla presentes en todos los reinos cristianos de la península ibérica a lo largo de la Reconquista, con origen en la Corona de Aragón, formadas principalmente por infantería ligera y especialmente conocidos por el activo papel que desempeñaron en la conquista del Mediterráneo por la Corona de Aragón entre los siglos … Leer Mas
¿De dónde viene el nombre de España? El nombre de «España» deriva fonéticamente de Hispania, nombre con el que los romanos designaban geográficamente al conjunto de la península ibérica, término alternativo al nombre Iberia, preferido por los autores griegos para referirse al mismo espacio. Sin embargo, el hecho de que el término Hispania no es de raíz latina ha llevado a la formulación de varias teorías sobre su origen, algunas de ellas controvertidas. Hispania proviene … Leer Mas
La Leyenda de la Campana y las Cabezas Humanas de Ramiro II de Aragón Ramiro II estuvo dedicado a la iglesia hasta que fue requerido para ocupar como rey el puesto de su hermano Alfonso I, fueron los nobles los que quienes en 1134 le pusieron en el trono de Aragón. A este rey lo llamaron Ramiro el Monje. Cuentan las crónicas que durante su reinado tuvo que sofocar frecuentes revueltas de aquellos mismos que … Leer Mas
Castellón durante La Reconquista Castellón durante La Reconquista; En la convulsa época musulmana quedó marcada por una diseminación de la población por toda la Plana, destacando un grupo de alquerías denominadas Fadrell. En los años de El Cid, el Reino de Aragón, conquistaría las tierras situadas hasta el río Mijares, convirtiéndose Castellón en un importante punto estratégico, dado que eran los primeros territorios costeros … Leer Mas
La Contraarmada La Contraarmada o Expedición Drake-Norreys fue una flota de invasión enviada contra la Monarquía Hispánica por la reina Isabel I de Inglaterra en la primavera de 1589, en el marco de las operaciones de la guerra anglo-española de 1585-1604. Los anglosajones se refieren a ella como English Armada, Counter Armada o Drake-Norris Expedition. Esta última denominación se debe a que la expedición fue mandada por Francis Drake, que ejercía de almirante de la flota, y por John Norreys en calidad de general de las … Leer Mas
Simón Bolívar, El traidor encumbrado Pocas son las cosas que puedan hacer más daño a los sentimientos de una persona que la traición, ya sea la pareja, un amigo o cualquier cosa en la que confíes, cuando sientes la traición el mundo se desmorona bajo tus pies, dando paso a una decepción mayúscula y a un odio que termina por arrasar cualquier vínculo que pudiera … Leer Mas
Pedro Paez, Aventurero español y descubridor de las Fuentes del Nilo Hoy día, pocos son los que ignoran que los españoles fueron los primeros europeos en llegar y asentarse en el continente americano, sin embargo, son muchas las hazañas de nuestros antepasados que resultan desconocidas para la mayoría de la gente. El caso de Pedro Páez Jaramillo puede ser uno de ellos, este español, nacido en Olmeda de las Cebollas (actualmente … Leer Mas
Los Tercios; Organización y graduaciones Organización de los tercios La organización de los tercios varió muchísimo durante su existencia (1534-1704). La estructura original, propia de los tercios de Italia, cuyas bases se encuentran en la ordenanza de Génova de 1536, dividía cada tercio en diez capitanías o compañías, ocho de piqueros y dos de arcabuceros, de trescientos hombres cada una, aunque también se podía dividir el ejército en doce … Leer Mas
El morrión de los Tercios El morrión era un casco que apareció en la Castilla de principios del siglo XVI que cubría la cabeza de los antiguos caballeros; su forma era algo cónica y contaba de ordinario con una cresta casi cortante. También tenía ala ancha, levantada y abarquillada que terminaba en punta por delante y por detrás. En la cumbre o cimera, casi siempre curva, presentaba bien una especie de gancho, uña o botón, … Leer Mas
Todos los Tercios; manifiesto de las legendarias unidades militares de la monarquía hispánica Un tercio era una unidad militar del Ejército español durante la época de la Casa de Austria. Los tercios fueron famosos por su resistencia en el campo de batalla, formando la élite de las unidades militares disponibles para los reyes de la Monarquía española de la época. Los tercios fueron la pieza esencial de la hegemonía terrestre, y en ocasiones también marítima, del Imperio español. El tercio es considerado el renacimiento … Leer Mas
El misterio de Poe Toaster POE TOASTER ES EL EPÍTETO UTILIZADO DE FORMA POPULAR PARA REFERIRSE A UNA PERSONA NO …