Arqueología Inca Precolombino Tiwanaku, La Puerta del Sol 5 minuto leer 4 9,389 Compartir en Facebook Compartir en Twitter 222,695 total views, 5 views today La Puerta del Sol (Inti Punku) es un monumento de las Ruinas Arqueológicas de Tiahuanaco. Es conocida a nivel mundial como la mejor muestra su grado de perfección. La Puerta del Sol es el mejor reflejo del nivel que alcanzó esta cultura, tanto por el arte como por la simbología que atesoran sus bajorrelieves. Se cree que en los bajorrelieves de la parte superior del monumento, hay un mensaje para que no se extinga la humanidad que hasta la actualidad no se ha podido descifrar. Este portal lítico fue trabajado en un solo bloque de piedra andesita de aproximadamente 10 t de peso.1 En el pasado no era una pieza aislada sino, más bien, parte de una edificación mayor, que pudo ubicarse en la cima de la Pirámide de Akapana o en el mismo Kalasasaya, donde existen varias piezas del mismo material que el de esta puerta. La puerta tiene en su dintel una imagen del Señor de los báculos, comúnmente confundido con Viracocha, que está rodeado de unas criaturas aladas que se arrodillan ante él. Algunas de estas figuras representan hermosas cabezas de cóndor. La puerta quedó inconclusa ya que hay varias figuras sin acabar, como si los tallistas hubiesen abandonado precipitadamente el martillo y el cincel. La puerta presenta en su parte superior derecha una rotura que divide la piedra en dos. Se cree que fue rota por un rayo, pero esta teoría no puede verificarse a causa de que no hay huellas de quemaduras en la piedra ni en su interior. Si comparamos esto con la leyenda de los gigantes, la puerta habría sido rota al ser depositada por causa del golpe, ya que la dejaron caer. Esto aún sigue siendo un misterio para los arqueólogos. De acuerdo con la leyenda aymara, la puerta guarda un secreto que los antiguos aymaras dejaron escondido en Lakaqullu para ayudar a una futura humanidad en apuros. Actualmente es uno de los monumentos más importantes de Tiahuanaco. Pixabay License Te puede interesarLas Bagaudas, Los guerreros anarquistas del final del imperio romanoLa Lanza de Longinus, La Lanza del DestinoEl temible guerrero Vikingo…, era una temible guerrera VikingaSvalbard, la bóveda del fin del mundo Comparte esto:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Relacionado Comentarios comentarios
La Batalla de Tévar, Cuando el Cid Campeador se topó con el Conde de Barcelona, Ramón Berenguer 15,194 total views, 1 views today La Batalla de Tévar; Tras el segundo destierro de Rodrigo …