La Legión Británica Desconocida: Soldados Británicos con Bolívar y la explotación anglosajona posterior de Hispanoamérica hasta hoy La Independencia Hispanoamericana El traidor a su país de origen Simón Bolívar, también conocido como El Libertador, fue un líder militar y político sudamericano que jugó un papel crucial en la independencia de varios países sudamericanos del dominio español. Aunque Inglaterra no apoyó directamente a Bolívar con tropas o recursos militares regulares pero sí con grupos paramilitares como la Legión … Leer Mas
Las Sombras del Poder: La Intriga Oculta de Inglaterra y Estados Unidos para Controlar el Destino de Hispanoamérica La Intriga Detrás de las Cortinas: Inglaterra, Estados Unidos y el Plan para Debilitar a España y Controlar Hispanoamérica La historia de América Latina está repleta de conflictos, luchas por la independencia y cambios geopolíticos. A lo largo de los siglos, potencias extranjeras como Inglaterra y Estados Unidos han jugado un papel clave en la conformación del destino de la … Leer Mas
Urbano Monte, El google maps del siglo XVI Hoy día resulta sencillo localizar cualquier parte del mundo y, en la mayoría de los casos verla como si estuvieras allí, sin embargo, hace tan solo tres décadas todavía viajábamos con los mapas impresos en papel, siendo habitual perderse, dar varias vueltas para llegar al destino o tener que preguntar a otros conductores o transeúntes para llegar al lugar deseado. … Leer Mas
Isabel de Castilla Sin duda, no podía faltar entre los héroes de la hispanidad la reina Isabel la Católica, quién junto a su esposo y Rey de Aragón, Fernando el Católico, reconquistó la península tras ocho siglos de confrontaciones y confió en un marino previamente rechazado en otras cortes para comenzar lo que sería el descubrimiento de un Nuevo Mundo. Sin embargo, esa … Leer Mas
12 de Octubre: Día de la HISPANIDAD El 12 de octubre se celebra en España el día de la Hispanidad, día que sirve para recordar los tiempos en los que la cultura Hispana se extendía por el largo y ancho del Mundo, desde Canadá hasta Filipinas, desde España a Colombia, la Hispanidad dominaba el mundo y éste se enriquecía con ella. La fecha elegida para esta celebración … Leer Mas
La Leyenda de Florinda la Cava y La Pérdida de España Haciendo referencia a lo que relatan tanto la leyenda como el Romancero, Florinda la Cava era una joven mujer de gran belleza que fue enviada por su padre, conde de la ciudad de Ceuta (por entonces llamada Septem), a la corte visigoda, en Toledo, con el fin de recibir una buena educación. Por tanto, Florinda, apodada más tarde la Cava por los árabes … Leer Mas
Los Almogávares, los tercios de la Reconquista Los almogávares fueron unas tropas de choque, espionaje y guerrilla presentes en todos los reinos cristianos de la península ibérica a lo largo de la Reconquista, con origen en la Corona de Aragón, formadas principalmente por infantería ligera y especialmente conocidos por el activo papel que desempeñaron en la conquista del Mediterráneo por la Corona de Aragón entre los siglos … Leer Mas
¿De dónde viene el nombre de España? El nombre de «España» deriva fonéticamente de Hispania, nombre con el que los romanos designaban geográficamente al conjunto de la península ibérica, término alternativo al nombre Iberia, preferido por los autores griegos para referirse al mismo espacio. Sin embargo, el hecho de que el término Hispania no es de raíz latina ha llevado a la formulación de varias teorías sobre su origen, algunas de ellas controvertidas. Hispania proviene … Leer Mas
La Literatura en el Siglo de Oro Español España produjo en su edad clásica algunas estéticas y géneros literarios característicos que fueron muy influyentes en el desarrollo ulterior de la literatura universal. Entre las estéticas, fue fundamental el desarrollo de una realista y popularizante, tal como se había venido fraguando durante toda la Edad Media peninsular como contrapartida crítica al excesivo, caballeresco y nobilizante idealismo del Renacimiento: se crean así géneros tan naturalistas como el celestinesco (Tragicomedia de Calisto y … Leer Mas
Ramiro de Maeztu, el profeta de la Hispanidad Ramiro de Maeztu y Whitney (Vitoria, 4 de mayo de 1874-Aravaca, 29 de octubre de 1936) fue un ensayista, novelista, poeta, crítico literario y teórico político español. Afecto en su juventud a una cosmovisión nietzscheana y darwinista social, perteneció a la generación del 98. Enviado en 1905 como corresponsal al Reino Unido, allí flirteó ideológicamente en primera instancia con la Sociedad Fabiana, para después, hacia 1912, aproximarse a grupos distributistas y al socialismo corporativo. Maeztu, que terminó … Leer Mas
Simón Bolívar, El traidor encumbrado Pocas son las cosas que puedan hacer más daño a los sentimientos de una persona que la traición, ya sea la pareja, un amigo o cualquier cosa en la que confíes, cuando sientes la traición el mundo se desmorona bajo tus pies, dando paso a una decepción mayúscula y a un odio que termina por arrasar cualquier vínculo que pudiera … Leer Mas
Pedro Paez, Aventurero español y descubridor de las Fuentes del Nilo Hoy día, pocos son los que ignoran que los españoles fueron los primeros europeos en llegar y asentarse en el continente americano, sin embargo, son muchas las hazañas de nuestros antepasados que resultan desconocidas para la mayoría de la gente. El caso de Pedro Páez Jaramillo puede ser uno de ellos, este español, nacido en Olmeda de las Cebollas (actualmente … Leer Mas
Madrid celebra; HISPANIDAD 2022 Del 4 al 12 de octubre de 2022 se celebrará en Madrid el segundo “festival de la Hispanidad”. Tras el éxito obtenido en su primera edición, se espera que este año se supere al anterior y el festival se consolide como un nexo entre todos los países hispanos, así como entre sus habitantes. Orgullosos de una historia común de más … Leer Mas
La reina Isabel y el humanismo católico en la Ley de Indias Aún el reino de Castilla habría de dar mucho más al mundo, que tan solo una de las más bellas y extensas lenguas que ha conocido el género humano: El castellano. También sus gobernantes, nos darían una importante lección, al emerger de las sombras medievales hacia el primer texto de inspiración en los derechos humanos conocido por la humanidad. Estas … Leer Mas
La historia del término Hispanidad La palabra «hispanidad» existe desde antiguo. Se ha encontrado en el Tractado de orthographía y accentos en las tres lenguas principales de Alejo Venegas, impreso en 1531, utilizada con un significado que alude al estilo de la expresión lingüística. Con un significado similar la incluye el Diccionario de la Real Academia Española en su edición de 1803, definiéndola como sinónimo de «hispanismo», a la que … Leer Mas
Las universidades del Imperio Español Aunque hay cierta controversia, se considera la primera universidad fundada en América la Real y Pontificia Universidad de San Marcos, Lima, por Real Provisión del 12 de mayo de 1551, ratificada por bula del 25 de julio de 1571. En total se fundaron 27 universidades, la última -Universidad de Guadalajara, México- en 1792. A esto hay que sumar 16 colegios … Leer Mas
Dioses Antiguos Revelados: Las Sorprendentes Conexiones entre las Mitologías Sumeria, Griega, Egipcia y Nórdica Ecos de la Antigüedad: Explorando las Similitudes entre los Dioses Sumerios Anunnaki, Griegos, Egipcios …