La Reconquista Series El Cid en Amazon Prime; Un Juego de Tronos en plena Reconquista 7 minuto leer 2 4,591 Compartir en Facebook Compartir en Twitter Ya se ha publicado la segunda temporada del Cid en Amazon Prime y aunque es cierto que no es una serie que se ajuste a fidelidad histórica e incluya una visión demasiado actual sobre la moral o incluso las costumbres sexuales de la época, si es sin duda un buen punto de referencia para atraer al publico joven a la apasionante historia de la Reconquista. Los argumentos históricos se mezclan entre la leyenda, los intereses políticos y la literatura referida al citado personaje, para crear una atmosfera más propia de Juego de Tronos y otras sagas juveniles, que un fiel relato de la época, pero no por ellos desmerecido y sí entretenido y necesario, como ya hemos dicho para crear interés y cantera de fans de la historia. El Cid es una serie de televisión española de acción, historia y drama producida por Zebra Producciones para Prime Video. Está protagonizada por Jaime Lorente, José Luis García Pérez, Elia Galera, Carlos Bardem, Juan Echanove, Alicia Sanz, Francisco Ortiz, Jaime Olías, Lucía Guerrero, Lucía Díez, Nicolás Illoro, Juan Fernández, Pablo Álvarez, Ginés García Millán, Dani Tatay, David Castillo, Álvaro Rico, Hamid Krim y Zohar Liba. El tráiler de la serie se lanzó el 12 de noviembre de 2020. La serie se estrenó el 18 de diciembre de 2020. El 12 de enero de 2021, la serie fue renovada para una segunda temporada, la cual fue confirmada en su fecha de estreno para el 15 de julio de 2021. Confiemos en ver más temporadas por supuesto… Sinopsis El Cid se basa en las andanzas de Rodrigo Díaz de Vivar, un noble y jefe militar burgalés del medievo. Su apodo variaba según los hispanomusulmanes, que le llamaban El Cid, y los cristianos, que le llamaban El Campeador. Este noble es uno de los personajes más conocidos de la Edad Media española, siendo el caballero invicto que, a través de sus gestas, fue pilar fundamental en la conquista de la Península de los reinos cristianos. Era vasallo de los monarcas Sancho II y Alfonso VI de León, pero también sirvió a la Taifa de Zaragoza y luchó contra los almorávides en la península, conquistando la Taifa de Valencia. El famoso noble tendrá que defender el territorio cristiano y ganarse su título de héroe. Rodaje La primera temporada de El Cid fue grabada en gran parte en la provincia de Soria: Almenar de Soria y su castillo, en la iglesia de San Miguel de Almazán, Calatañazor, Duruelo de la Sierra y en los montes de Ucero, en el parque natural del Cañón del Río Lobos. Asimismo, en la provincia de Burgos se tomaron escenas en Frías y en el monumento natural del Monte Santiago, mientras que en Zaragoza se grabó en el palacio de la Aljafería. Otras localizaciones incluyeron Albarracín, Madrid (Colegiata de San Isidro), San Martín de Valdeiglesias, Guadamur y La Adrada. Te puede interesarLa Jura de Santa Gadea; Entre el Mito y la LeyendaLa Batalla de Tévar, Cuando el Cid Campeador se topó con el Conde de Barcelona, Ramón BerenguerEncuentran una estatua gigante de Buda sin cabeza entre edificios residenciales en ChinaLa relación histórica entre la banca Rothschild y la orden de los jesuitas. Comparte esto:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Relacionado Comentarios comentarios
Descubren un tesoro de 600 monedas del siglo III El botín fue descubierto en una casa de la antigua Filipópolis que probablemente fue …