Maya Precolombino Revelaciones sobre la cultura Maya 5 minuto leer 1 4,651 Compartir en Facebook Compartir en Twitter LA CULTURA MAYA, CON UNA HISTORIA DE APROXIMADAMENTE TRES MIL AÑOS, HABITÓ UNA PARTE DE LA REGIÓN DENOMINADA MESOAMÉRICA, EN LOS TERRITORIOS ACTUALES DE GUATEMALA, BELICE, HONDURAS, EL SALVADOR Y EN EL COMPRENDIDO POR CINCO ESTADOS DEL SURESTE DE MÉXICO: CAMPECHE, CHIAPAS, QUINTANA ROO, TABASCO Y YUCATÁN. LA CULTURA MAYA Durante ese largo tiempo desarrollaron una de las culturas mesoamericanas precolombinas más importantes. En ese territorio se hablaron decenas de dialectos que dieron lugar a las 44 lenguas mayas modernas. Contrariamente a una creencia muy generalizada, la civilización maya no desapareció del todo —aún sobreviven numerosas etnias mayenses en la región mesoamericana—, aunque su poderío económico, militar y político concluyó (colapsó en la terminología de los historiadores) pocos siglos antes de la llegada de los españoles en el siglo XVI. Nathan Meissner y Prudence Rice, dos científicos de la Universidad del Sur de Illinois Carbondale, EE.UU., han examinado 108 puntas de flecha encontradas durante los últimos 20 años en el departamento guatemalteco de Petén, que datan de los años 1.400–1.700, comunica el portal LiveScience.Con la ayuda de técnicas especiales los expertos lograron detectar antiguos restos de sangre en 25 puntas, como así también los tipos de especies de los que provenía. Dos objetos tenían sangre humana mientras que el resto, mezcla de sangre de varios animales, incluidos roedores, aves, conejos y gatos.Según los científicos, el hallazgo de la sangre humana apunta a un ritual que los mayas realizaban hace 500 años en un templo de Zacpetén en Guatemala. Durante la ceremonia los participantes se cortaban probablemente en el lóbulo de la oreja, la lengua o los genitales con la punta de una flecha para que se derramara la sangre.Los mayas creían que a través de la sangre la persona transmitía la “fuerza de la vida” a los dioses. Los investigadores aseguran que el rito fue de carácter voluntario y los participantes sobrevivían después del mismo. Kudos Nathan Meissner '03, researcher @SIUC. Co-authored study of bloody Mayan arrowheads. https://t.co/8GeRcmo6Cb pic.twitter.com/jQHf8xzDCv — St. Cloud State (@stcloudstate) October 20, 2015 Pixabay License Te puede interesarLas Grandes sequías y el colapso de la civilización MayaLa Dinastía Merovingia y sus mitos esotericosLa Pequeña Edad de Hielo en el RenacimientoLas Murallas de Ávila, El Baluarte de Castilla Comparte esto:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Relacionado Comentarios comentarios
Las Visiones de Ana Catalina Emmerick Ana Catalina Emmerick fue una monja canonesa agustina, mística y escritora alemana. Nació en …