Inicio Medieval Cátaros La Dinastía Merovingia y sus mitos esotericos

La Dinastía Merovingia y sus mitos esotericos

15 minuto leer
1
7,046

Loading

Cuando hablamos de los merovingios, no hablamos de un pueblo sino de una dinastía familiar de estirpe germánica que gobernó la actual Francia, Bélgica, una parte de Alemania y de Suiza entre los siglos V y VIII. Eran descendientes de Meroveo, jefe militar franco, fundador de la dinastía. El primer representante histórico de la dinastía merovingia, Childerico I, hijo de Meroveo, dominó la antigua provincia romana de Bélgica Segunda que comprendía los territorios de Ciuitas Remorum, Ciuitas Suessionum, Ciuitas Veromanduorum, Ciuitas Atrebatium, Ciuitas Silvanectum, Ciuitas Bellovacorum, Ciuitas Ambianensium, también conocida como Ambianorum, Ciuitas Morinorum, Ciuitas Camaracensium, antigua C. Nerviorum, Ciuitas Catalaunorum y Ciuitas Bononensium.

Fue Clodoveo I (481-511) nieto de Meroveo, quien por sus campañas militares agrandó verdaderamente el reino de los francos (Regnum Francorum) al este en Alemania y al sur-oeste en Aquitania, dominada hasta entonces por los visigodos. Esta expansión fue posible después de su conversión y bautismo hacia el 496 y gracias al apoyo de la aristocracia galorromana y la Iglesia occidental. Instaló la capital en París en 507.

A su muerte el reino franco fue dividido entre sus hijos según la costumbre de los merovingios: Clotario I, rey de Soissons (511-561), de Reims (555-561) y de los francos (558-561), Childeberto I, rey de París (511-558), Clodomiro, rey de Orleans (511-524) y Teodorico I, rey de Reims (511-534).

Otro monarca destacado de la dinastía fue Dagoberto I (629-639) que, después de muchos años de división territorial, volvió a unir los reinos francos bajo su gobierno. Después de Dagoberto I, el poder de los merovingios se fue disgregando y, a medida que pasaba el tiempo, los Mayordomos de palacio acabaron siendo los verdaderos dirigentes del reino franco. Los mayordomos de palacio Carlos Martel y su hijo Pipino el Breve, fundador de la dinastía Carolingia, acabaron con el poder de los monarcas merovingios y Pipino destronó al último rey merovingio, Childerico III, para proclamarse rey de los francos. La dinastía merovingia fue sustituida entonces por la dinastía Carolingia.

Meroveo

Meroveo, rey de los francos (desde 448 a 457). Dio su nombre a la dinastía Merovingia; Una leyenda cuenta que nació de la unión de su madre, esposa de Clodión​ «el Cabelludo», y de un monstruo marino, el Quinotauro, por lo que los sucesores del trono de Francia vendrían siempre del mar.

Tercer rey de Francia, el nacimiento de este príncipe es un problema. Unos dicen que es hijo de Clodión. Otros pretenden que sólo era de la familia. De cualquier forma, es seguro que un príncipe con este nombre reinó sobre los francos y que tuvo como competidor al trono a un hijo de Clodión. Fue por su nombre por lo que los reyes de la primera dinastía franca fueran llamados Merovingios. La mayoría de los historiadores creen que Meroveo estuvo con el ejército romano en la sangrienta batalla en la que Aecio vence a Atila en la llanura de los Campos Cataláunicos (Châlons-en-Champagne). Este príncipe murió después de diez años de reinado. La historia no habla ni del número de hijos que tuvo ni del nombre de la reina, madre de Childerico I, su hijo y sucesor.

El mito y la Conspiración

Diferentes investigadores y autores, que nos ofrecen a María Magdalena, como conspiradora, para salvar a Jesús, de la muerte por Crucifixión. Porque, los crucificados, tardaban dos o tres días en morir por asfixia, debido a las dificultades que se presenta al inspirar y expirar.
Era costumbre, acabar con la vida de los mismos, rompiéndoles las tibias y el cráneo. Y por tanto, a Jesús, no le rompieron ningún hueso y la comprobación de su muerte, se realiza lanceándolo, en el lado derecho del costado.
Jesús, fue crucificado sobre las 11 de la mañana y cuando descuelgan el cuerpo, es alrededor de las 3 de la tarde, es decir, permaneció crucificado unas cuatro horas.
Los defensores de estas teorías, argumentan, que la Magdalena y sus cómplices, entre los que se encontrarían José de Arimatea, Nicodemo y otras importantes e influyentes personalidades, consiguieron sobornar a los guardianes: para retrasar la ejecución, de forma, que Jesús permaneciese el mínimo tiempo crucificado y administrarle las drogas que lo dormirían, para dar la sensación estar muerto. La famosa hiel con vinagre, que le acercan a la boca, seria un droga, que produce un profundo efecto de somnolencia.

En Base a estas y otras teorías míticas, se ofrecen estas posibilidades: 

1.- La tribu de Benjamín, a la que pertenecía Maria Magdalena, habría sido expulsada de Israel, desplazándose hacia «Arcadia» (parte de la actual Grecia, lo que antiguamente pudo ser Troya) y posteriormente, habrían subido hacia el Danubio y después se dirigieron hacia en Rhin, instalándose en los territorios germánicos, lo que actualmente , se denomina Alemania Occidental.
Los Merovingios se consideraban:

  • Descendientes de Noe.
  • Descendientes de los Troyanos. Ello, les ha llevado crear ciudades con nombre troyanos: Paris, Troyes… y al uso de otros muchos nombre de origen troyano.

2.- María Magdalena, arribo a las costas Francesas con su descendencia y entronco con los Merovingios. María, natural de Magdala, conocida como María de Magdala o María Magdalena, es la Santa más citada por los Evangelistas. Superando en citas, a la madre de Jesús, la Virgen María.
Ello, hace suponer, que tuvo una importancia crucial en la vida de Jesús. Con certeza, sabemos que :

  • María de Magdala, era la hermana de Marta y Lázaro, el hombre a quien resucito Jesús: Lázaro, levante y anda.
  • La mujer, de la que Jesús expulso siete demonios.
  • La mujer, que lavo y seco con sus cabellos, los pies de Jesús .
  • Es la primera persona, a la que se aparece Jesús, después de resucitado.
  • En determinado pasajes, se dice, que Jesús, expulso de Maria siete demonios.

Interpretación literaria y otras…

En algunas novelas y ensayos de esoterismo se ha postulado que los merovingios son descendientes de una supuesta relación entre Jesús de Nazaret y María Magdalena, quienes habrían tenido una hija, Sara o Sara la Negra, que migró desde Judea al sur de Francia, desde donde se habría desarrollado un linaje cuya estirpe llegó al poder del reino franco con los merovingios.

Entre estas obras destacan el best seller esotérico El enigma sagrado, escrito por Michael Baigent, Richard Leigh y Henry Lincoln, sobre todo, por la novela esotérica de Dan Brown, El código Da Vinci. También el eminente medievalista Umberto Eco menciona esta teoría con el fin de ridiculizarla, por pseudo-científica, en su novela El péndulo de Foucault.

Por otra parte, a nivel de estudios genéticos en el año 2006, el programa televisivo Buscando la verdad (Digging for the Truth) del canal The History Channel realizó un análisis genético de Aragunde (Arnegonda), quinta esposa del rey de linaje merovingio Clotario I. El resultado del análisis concluyó que el ADN de Aragunde «no tenía los marcadores que podrían esperarse de la población de Medio Oriente; en cambio, su ADN mostraba que provenía de Europa»

Comentarios

comentarios

Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más En Cátaros
Comentarios cerrados

Mira además

El misterio de la teoría del Internet muerto

En la era digital, el Internet se ha convertido en una herramienta omnipresente que influy…