Inicio Edad Antigua Hispania El estilo de lucha de los lusitanos

El estilo de lucha de los lusitanos

8 minuto leer
2
7,495

Loading

Sobre los Lusitanos: Dispuso a sus tropas en línea de batalla como si pretendiera combatir, pero les dio órdenes de dispersarse tan pronto como montara a su caballo, alejándose de la ciudad de Tribola por distintas rutas, y le esperaran allí. Viriato eligió a mil hombres de su confianza y combatió todo el día a los romanos, atacando y retrocediendo gracias a sus rápidos caballos. Tan pronto como conjeturó que su ejército se hallaba a suficiente distancia y a salvo, huyó, salvando así a sus hombres de una situación desesperada.

—Apiano, Guerras Extranjeras, «Guerras en Hispania». Victoria frente a Cayo Vetilio en Tribola.

En el siglo III a. C. Roma comenzó la conquista de Hispania durante la segunda guerra púnica, cuando el Senado envió un ejército para bloquear la llegada de refuerzos a Aníbal, que estaba en Italia. La conquista duró doscientos años, y la Guerra Lusitana es una de las mejor documentadas de dicho periodo. La primera incursión de Roma seria en Lusitania tuvo lugar en el 185 a.C..27​ Ante los constantes ataques de los ejércitos romanos a los lusitanos, con los que el pretor Marco Atilio Serrano había firmado un tratado de paz​ en 151 a.C. —que los lusitanos rompieron rápidamente—, una comitiva de estos —30 000 según las fuentes— acudió en son de paz ante Galba, el cual les prometió un reparto de tierras. Alegando tal propósito, los dividió en varios grupos y mató a traición a muchos de ellos, tras lo cual envió a los supervivientes a las Galias como esclavos, prisioneros que sumarían un total de 20 000 lusitanos.32​33​ Entre los pocos lusitanos  que consiguieron huir de la matanza se encontraba Viriato.​ Galba sería más tarde juzgado por el Senado de la República Romana pero resultaría absuelto.

Cruzó el río Tajo y acampó en un monte cubierto de olivos, llamado monte de Venus.

La pobreza de la tribu lusitana, unida a la afrenta sufrida por la masacre de Galba, hizo rebelarse a Viriato.​ En el año 147 a. C. Viriato y un contingente de lusitanos comandados por él decidieron hacer una incursión en la Turdetania,​ aunque serían cercados —en los alrededores de Urso—​ por el ejército de Cayo Vetilio, quien les ofreció una propuesta de paz que sería rechazada por Viriato debido al temor a un incumplimiento del pacto por parte de los romanos.​ Finalmente Viriato y los lusitanos lograron invertir la situación, al conseguir huir del cerco de Vetilio y emboscar a sus tropas supuestamente en el desfiladero del río Barbesuda, con lo cual lograron infligir 4000 bajas al ejército de Vetilio y derrotar al pretor. Un guerrero lusitano acabó con la vida de Vetilio al tomarlo por un soldado sin valor, ante la vejez y gordura del romano.​ Esta derrota de Vetilio tendría lugar cerca de la polis de Tribola y permitió el saqueo posterior de Carpetania por parte de los lusitanos, así como ataques a destacamentos romanos en el Guadiana y el Tajo,​ además de suponer el encumbramiento de Viriato como líder lusitano.​ En el año 146 a. C. Viriato consiguió nuevas victorias militares contra el pretor Cayo Plaucio, en Carpetania,​ y el gobernador de la Citerior, Claudio Unimano.​ Se cita el año 146 a. C. como la fecha en la que Viriato supuestamente habría atacado la ciudad de Segobriga, identificada por Schulten en el yacimiento de Cabeza del Griego, cerca de la actual Saelices (Cuenca).

Apiano afirmó que el guerrero, durante la batalla contra Plaucio, se retiró estratégicamente a un monte llamado de Venus,​ al que habría acudido de nuevo tras batallar contra Quintias (App. Iberike, 66).​ Este cerro ha sido relacionado hoy en día con el cerro de San Vicente, en virtud a hallarse al norte del Tajo, al cultivo de olivos y a su carácter de atalaya natural.

Pixabay License

Comentarios

comentarios

Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más En Hispania
Comentarios cerrados

Mira además

¿Existió el culto a la diosa Rumia?, la misteriosa deidad que aparece en la serie Romulus

Romulus , renderizado gráficamente como ROMVLVS , es una serie de televisión italiana de 2…